Legislativas 2025 en Chaco: Segundo debate en Resistencia marca el tramo final rumbo al 11 de mayo

Resistencia, Chaco, 28 de abril de 2025 – El segundo debate de candidatos a las elecciones legislativas 2025 en Chaco, organizado por el Tribunal Electoral del Chaco, se realizará el miércoles 30 de abril a las 21:00 en el Centro de Convenciones Gala (Ruta 11, Km 1003, Resistencia), con transmisión por el canal estatal Somos Uno. Este evento, que reúne a los 11 candidatos encabezando las listas para renovar 16 bancas de la Cámara de Diputados, marca el inicio del tramo final de una campaña desdoblada de las elecciones nacionales, en un contexto de inflación del 13,10% (ISEPCi), caída del consumo (-11%), y eventos como la Cumbre del Litoral y el Gran Locro Breñense. Con el 4 de mayo como plazo para publicitar actos de gobierno y el 9 de mayo iniciando la veda, la contienda entra en su etapa decisiva.
Detalles del debate
- Lugar y hora: Centro de Convenciones Gala, Resistencia, 30 de abril, 21:00.
- Moderadores: Delfina Cáceres y Marcelo Prado Lima, seleccionados por el Tribunal Electoral conforme a la Ley 2113-Q.
- Formato:
- Presentación: Cada candidato dispondrá de 1 minuto y 30 segundos para exponer su plataforma.
- Bloques temáticos:
- Desarrollo Económico: Producción, ambiente, e industria, clave en un Chaco con 59% de capacidad industrial ociosa (CAME) y la reciente actualización del OTBN (1,1M ha verdes).
- Desarrollo Humano: Discapacidad, género, diversidad, pueblos originarios, y deportes, relevantes tras iniciativas como el Programa Fortaleza y los 36 CEF.
- Seguridad y Justicia: Calidad institucional y políticas anticorrupción, en un contexto de narcomenudeo en Barranqueras y autorización de militares en la frontera norte.
- Tema ciudadano: Propuesto por la ciudadanía vía redes sociales o canales del Tribunal Electoral (mesadeentrada@electoralchaco.gob.ar, 4441003).
- Duración: Aproximadamente 2 horas, con interacciones entre candidatos y preguntas cruzadas, según el modelo del primer debate.
- Candidatos confirmados:
- César Báez (Partido del Obrero).
- Juan José Bergia (Nuevo Espacio Chaco Independiente).
- Jorge Milton Capitanich (Frente Chaco Merece Más, exgobernador).
- José Luis Centurión (Participación Ciudadana).
- Gerardo Delgado Belaunzarán (Ahora Vos Chaco).
- María Celeste Espínola (Movimiento Político, Social y Cultural – Proyecto Sur).
- Julio Ferro (Chaco Puede + La Libertad Avanza, oficialismo).
- Laura Gerzel (Partido Frente Arraigo).
- Atlanto Honcheruk (Frente Primero Chaco).
- Marta Kassor (Bases para la Libertad).
- Héctor Pruncini (Lealtad Popular).
Contexto del primer debate y dinámica esperada
El primer debate, realizado el 23 de abril en Villa Ángela, mostró una polarización entre Julio Ferro (Chaco Puede + La Libertad Avanza), quien confrontó directamente a Jorge Capitanich (Frente Chaco Merece Más), y este último, que evitó el choque para centrarse en propuestas como una ley de tarifas y transporte accesible. Otros candidatos, como Atlanto Honcheruk (Primero Chaco) y Juan José Bergia (Nuevo Espacio Chaco Independiente), buscaron posicionarse como alternativas moderadas, apelando a una síntesis entre el “pasado y presente”. Sin embargo, posts en X (@agencianovaok) señalaron que el debate tuvo “escasas propuestas” y un electorado con “indiferencia”, reflejando un 72,4% de participación en 2023, baja para estándares provinciales.
En Resistencia, se espera una dinámica similar, con Ferro intensificando críticas a Capitanich, apoyado por la alianza Chaco Puede + LLA, que busca consolidar la gestión de Leandro Zdero tras su victoria en 2023 (46,1%). Capitanich, liderando el Frente Chaco Merece Más, podría enfocarse en críticas al ajuste de Javier Milei y Zdero, como hizo en Villa Ángela. Espacios como Corriente de Expresión Renovada (CER, liderada por Gustavo Martínez) y Diálogo Chaqueño, que rechazó el proyecto de desmonte 1861/24, intentarán captar votantes desencantados.
Contexto electoral
- Elecciones: El 11 de mayo se renovarán 16 de 32 bancas en la Cámara de Diputados, con 7 del oficialismo (Juntos por el Cambio), 5 del PJ (Frente Chaco Merece Más), 2 de CER, y una de Frente Integrador y Nuevo Espacio de Participación.
- Cronograma:
- 4 de mayo: Fin de la publicidad de actos de gobierno.
- 9 de mayo: Inicio de la veda electoral.
- 11 de mayo: Elecciones legislativas, con 1 millón de electores habilitados.
- Padrón: Disponible en www.padron.electoralchaco.gob.ar/consulta. Reclamos cerraron el 3 de marzo.
- Alianzas:
- Chaco Puede + LLA: Liderada por Julio Ferro, con Susana Maggio, Adrián Zukiewicz, y Carolina Botteri. Apoyada por Zdero, busca romper el empate en la Legislatura (15 JxC vs. 15 PJ).
- Frente Chaco Merece Más: Encabezada por Capitanich, incluye a José Mongeló, Gustavo Martínez, y Domingo Peppo. Apunta a recuperar terreno tras la derrota de 2023.
- Otros: CER (5% en 2023), Primero Chaco, y Partido del Obrero, entre otros, buscan escaños.
- Denuncias: El PJ presentó una denuncia ante la Justicia Federal por posibles “delitos electorales y lavado de activos” en una campaña contra Capitanich en redes y medios, según Chaco On Line.
Relevancia en Chaco
Las elecciones son cruciales para Leandro Zdero, quien enfrenta un “empate técnico” en la Legislatura, complicando leyes como la reducción de Ingresos Brutos y el programa Ahora + Campo. En un Chaco con 70% de hogares en situación de privación (ISEPCi), la Cumbre del Litoral (hoy, Resistencia) y la Ronda de Negocios refuerzan el desarrollo económico, pero el narcomenudeo, el incendio en Sáenz Peña, y la presencia del yaguareté Tañhi Wuk reflejan tensiones sociales y ambientales. El clima fresco (8-25°C hoy, 15-25°C el 1 de mayo) y la Fiesta de la Divina Misericordia en Tres Isletas contrastan con la intensidad de la campaña.
Reacciones en redes
En X, el debate y la campaña generan expectativa:
- @resisnoticias: “En Directo Debate electoral – Elecciones Legislativas 2025” (23 de abril, sobre Villa Ángela).
- @agencianovaok: “Sin pena ni gloria: primer debate preelectoral con señalamientos pero escaso de propuestas en Chaco”.
- @NorteDiarioCom: “La cita es en Resistencia, el miércoles a las 21. El 4 de mayo vence el plazo para publicitar actos de gobierno”.
- @ChacoVive: “Capitanich vs. Ferro, round 2. ¿Quién ganará el debate en Resistencia?”.
Perspectivas
El debate en el Centro de Convenciones Gala, con capacidad para 1.000 personas, será un termómetro de la polarización entre Chaco Puede + LLA y Frente Chaco Merece Más, con CER y Primero Chaco como posibles árbitros. La veda del 9 de mayo limitará cierres de campaña, pero actos como el Gran Locro Breñense (1 de mayo) y recorridas en Castelli y Sáenz Peña mantendrán el impulso. La LLA espera ganar 2-3 escaños, mientras el PJ confía en recuperar terreno para las nacionales de octubre, donde se renovarán 3 senadores. La Hidrovía y la tarifa energética diferenciada, discutidas en la Cumbre del Litoral, podrían influir en las propuestas.
¡Sumate al debate! ¿Qué esperás del segundo debate en Resistencia? ¿Quién crees que ganará terreno el 11 de mayo? Compartí tu opinión en X con el hashtag #LegislativasChaco2025 o dejá tu comentario abajo.