Tres Isletas apuesta fuerte por la educación: prácticas profesionalizantes y orientación vocacional para sus jóvenes

En un contexto nacional complejo, con inflación y pobreza en alza, Tres Isletas se destaca con iniciativas que buscan empoderar a sus jóvenes a través de la educación. La gestión de Marcela Duarte impulsa programas clave en escuelas técnicas y secundarias, generando oportunidades reales en medio de un Chaco vibrante.

Prácticas profesionalizantes: formación con impacto comunitario

El 29 de abril, la intendenta Marcela Duarte se reunió con docentes de la EET N°20 «Nuestra Sra. de Luján», una institución técnica reconocida por su especialización en electromecánica, para coordinar un programa de prácticas profesionalizantes destinado a estudiantes de 6° año.

📌 Detalles clave:

  • 40 alumnos participarán en pasantías de 3 meses (junio-agosto 2025).
  • Trabajarán 20 horas semanales en proyectos municipales, como el mantenimiento de luces LED en Barrio Alianza y reparaciones en cooperativas de Villa Ángela y escuelas rurales de Pampa del Indio.
  • 85% de los pasantes de 2024 consiguieron experiencia laboral, y 10 lograron empleo en empresas locales (según datos de la EET N°20).
  • La Municipalidad invertirá $2 millones en herramientas, equipos de seguridad y transporte para estudiantes de zonas alejadas.

💬 «Estas prácticas unen educación con necesidades comunitarias. Nuestros jóvenes están listos para aportar», destacó Duarte.

🔗 ¿Te interesa? Si sos estudiante o querés sumar tu empresa al programa, contactá a la Municipalidad de Tres Isletas.

Orientación vocacional en la Feria del Libro: ayudando a los jóvenes a elegir su futuro

Además, Duarte se reunió con docentes de la EES N°12 «Juan Bautista Alberdi» para planificar un programa de orientación vocacional en la próxima Feria Federal del Libro 2025 (septiembre, Plaza San Martín).

📌 ¿Qué habrá?

  • Talleres y charlas con profesionales y universidades (UNNE, UTN Resistencia).
  • Enfoque en carreras clave para el Chaco: agroindustria, tecnología, salud y educación.
  • 500 estudiantes de Tres Isletas y localidades vecinas como Castelli podrán participar.
  • Transmisión en vivo por la web municipal para llegar a más jóvenes.

📉 Contexto crítico:

  • 30% de los estudiantes no sabe qué estudiar (encuesta EES N°12, 2024).
  • Chaco enfrenta 70% de pobreza (ISEPCi) y 59% de capacidad industrial ociosa (CAME).

💬 «La Feria del Libro será un espacio para que nuestros jóvenes sueñen en grande», afirmó Carolina Chávez, docente involucrada en el proyecto.

🔗 ¿Querés ser expositor o colaborar? Contactá a la Municipalidad antes del 10 de junio.

Redes sociales: orgullo y reclamos

Las iniciativas generaron reacciones en Twitter/X:

@TresIsletasOK: «¡Gran trabajo de Marcela Duarte! Prácticas en la EET N°20 y orientación en la Feria del Libro. Tres Isletas apuesta por sus jóvenes» (30/4).
@ChacoDiapordia: «Educación en acción: Tres Isletas coordina prácticas profesionalizantes. Ejemplo para Chaco» (30/4).
⚠️ @ChacoVive: «Bien por las prácticas, pero necesitamos más becas para que los chicos estudien en Resistencia» (30/4).

📌 El hashtag #EducaciónTresIsletas se viralizó, con usuarios pidiendo más oportunidades y charlas con profesionales de ingeniería y medicina.

¿Qué sigue?

📅 2026:

  • Las prácticas se extenderán a energías renovables (mantenimiento de paneles solares).
  • La Feria del Libro buscará llegar a 1.000 estudiantes.

📢 Próximos eventos:

  • Fiesta del Trabajador (hoy, Plaza San Martín).
  • Jornada Verde (10 de mayo, plantación de 100 árboles).
  • Reunión de planificación para la Feria del Libro (10 de junio, Municipalidad).

Vos, ¿qué opinás?

¿Creés que estas iniciativas ayudarán a reducir la deserción escolar? ¿Qué más necesita Tres Isletas para potenciar la educación?

🗨️ Dejá tu comentario o sumate al debate en redes con #EducaciónTresIsletas.

📲 Más info:

¡Tres Isletas construye futuro, y la educación es su motor! 🚀