Tres siniestros viales en Gran Resistencia: conductor herido grave, auto incendiado y vuelco por alcoholemia

Resistencia, Chaco, 3 de mayo de 2025 – La madrugada de este sábado dejó un saldo preocupante en el Gran Resistencia con tres accidentes viales que involucran un conductor gravemente herido, un vehículo incendiado por una falla eléctrica y un vuelco causado por un conductor alcoholizado. Los hechos, reportados entre las 02:20 y las 04:45, ocurrieron en Resistencia, Puerto Tirol y la Ruta 16, según informó la Policía del Chaco. En respuesta, las autoridades anunciaron controles de tránsito reforzados para el fin de semana, en un contexto donde Chaco impulsa eventos culturales como el 6° Encuentro Internacional de Escultores en Sáenz Peña y avances en infraestructura como la Avenida Coronel Falcón.

Accidente grave en Resistencia: conductor atrapado

El incidente más crítico tuvo lugar a las 04:45 en la intersección de José Noveri y Don Bosco, Resistencia. Un Fiat Uno negro, conducido por un joven de 24 años, colisionó contra una vivienda y volcó sobre su lateral derecho. El conductor quedó inconsciente y atrapado en el habitáculo, requiriendo la intervención de policías y bomberos para su rescate. Una médica de turno lo asistió en el lugar, y fue trasladado de urgencia al Hospital Perrando con custodia policial, debido a la gravedad de sus heridas. El caso está bajo investigación para determinar las causas, aunque no se descartan factores como exceso de velocidad o distracciones.

Vuelco en Ruta 16: conductor alcoholizado

A las 04:20, en la colectora de la Ruta 16 (kilómetro 15), un Volkswagen Gol rojo volcó dentro de un canal tras perder el control. El conductor, un hombre de 59 años, admitió ante la Policía haber manejado de forma imprudente. El test de alcoholemia, realizado por la Caminera, reveló 1,29 g/L de alcohol en sangre, superando ampliamente el límite legal de 0,5 g/L. El hombre fue demorado, trasladado a la División Medicina Legal para exámenes adicionales y puesto a disposición de la Jueza de Faltas Provincial. El vehículo fue retirado del canal por una grúa, y el caso refuerza las advertencias sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol, un factor que causa 11.000 muertes anuales en accidentes en EE.UU., según la NHTSA.

Incendio de una camioneta en Puerto Tirol

El primer siniestro ocurrió a las 02:20 en el barrio Alternek, Puerto Tirol. Una Fiat Toro 2017, conducida por un hombre de 63 años, se incendió en la zona del motor mientras el propietario se dirigía a su casa de fin de semana. Según su relato, el vehículo presentó fallas eléctricas, y al detenerse para revisar, observó llamas en el cableado. Bomberos de la Policía Metropolitana y voluntarios de Fontana controlaron el fuego, evitando mayores daños. No hubo heridos, y el incidente fue atribuido a un cortocircuito, un problema que afecta al 10% de los incendios vehiculares, según estadísticas globales.

Respuesta de las autoridades: controles reforzados

Ante la gravedad de los hechos, la Policía del Chaco y el Ministerio de Seguridad anunciaron un refuerzo de los controles de tránsito en rutas y accesos del Gran Resistencia durante el fin de semana. Las medidas incluyen test de alcoholemia, verificación de documentación y controles de velocidad, con el objetivo de prevenir nuevos incidentes. “Conducir con responsabilidad es fundamental para salvar vidas”, señaló un vocero policial, recordando que el 30% de los accidentes fatales en el mundo involucran conductores alcoholizados, según la NHTSA.

En Chaco, los controles se intensifican en rutas como la Ruta 16, escenario frecuente de siniestros, y en zonas urbanas de Resistencia y Barranqueras, donde el flujo vehicular crece los fines de semana. La Administración Provincial del Agua (APA) también recomendó precaución en rutas ante posibles lluvias el domingo, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Reacciones y contexto en Chaco

La noticia generó alarma en la comunidad chaqueña, amplificada por medios y redes sociales. Publicaciones en X, como las de @DiarioCh (08:28, 3 de mayo) y @NorteDiarioCom (09:32, 3 de mayo), detallaron los hechos, destacando la gravedad del conductor atrapado y el vuelco por alcoholemia. Usuarios expresaron preocupación: “Otra vez la Ruta 16, ¿hasta cuándo van a seguir estos accidentes?”, comentó un vecino, mientras otro pidió “más controles y penas duras para los que manejan borrachos”. @NGFederal (07:28, 3 de mayo) resaltó el caso del conductor alcoholizado, generando debate sobre la seguridad vial.

Estos siniestros se producen en un Chaco dinámico, donde la Gestión Marcela Duarte impulsa obras en Tres Isletas, y eventos como el 6° Encuentro Internacional de Escultores en Sáenz Peña atraen visitantes. Sin embargo, los accidentes viales, como los registrados en Maipú y Almirante Brown en abril, subrayan la urgencia de reforzar la seguridad en las rutas. La reciente asistencia policial en un parto en Barranqueras y la baja de combustibles de YPF reflejan un contexto de acción comunitaria y alivio económico, pero la seguridad vial sigue siendo un desafío.

Un llamado a la responsabilidad

Los tres siniestros, que dejaron un herido grave, un vehículo destruido y un conductor demorado, son un recordatorio de los riesgos en las rutas chaqueñas. Mientras el Hospital Perrando atiende al joven de 24 años y la Justicia evalúa el caso del conductor alcoholizado, las autoridades instan a respetar las normas de tránsito. ¿Cómo crees que podemos mejorar la seguridad vial en Chaco? Sumate a la conversación con el hashtag #SiniestrosChaco y compartí tus ideas para un Gran Resistencia más seguro.