Resistencia intensifica controles nocturnos de alcoholemia: 37 vehículos secuestrados durante el fin de semana

Resistencia, Chaco, 5 de mayo de 2025 – La Municipalidad de Resistencia llevó a cabo operativos móviles de control de alcoholemia durante las madrugadas del sábado 3 y domingo 4 de mayo, con un saldo de 37 vehículos secuestrados y 24 conductores detectados con alcoholemia positiva. Estas acciones, lideradas por la Secretaría de Servicios y la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, refuerzan la política de seguridad vial en una ciudad que enfrenta desafíos como lluvias previstas, la crisis fiscal discutida en Entre Ríos, y avances como el Parque Solar La Corzuela. Los controles, realizados en puntos estratégicos, subrayan el compromiso de reducir siniestros viales en un contexto donde Chaco adopta la Ley de Alcohol Cero desde 2022.
Detalles de los operativos
Los operativos, ejecutados bajo la normativa de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la Ley Provincial de Tolerancia Cero, se realizaron en zonas de alto tránsito con dispositivos sorpresivos para maximizar la efectividad. Matías Breard, subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, destacó que los controles son “periódicos y rotativos” para promover el cumplimiento de las normas viales.
Sábado 3 de mayo
- Resultados:
- 11 automóviles y 6 motocicletas secuestradas.
- 14 casos de alcoholemia positiva, con niveles que oscilaron entre 0,1 g/l y 1,8 g/l de alcohol en sangre, según fuentes municipales.
- Ubicaciones: Puntos clave como Avenida Sarmiento, Avenida 9 de Julio, y Avenida Malvinas Argentinas, zonas de alta circulación nocturna.
- Motivos de secuestro: Además de alcoholemia, se detectaron faltas como falta de documentación (licencia de conducir, cédula verde) y ausencia de elementos de seguridad (casco en motociclistas, cinturón de seguridad).
Domingo 4 de mayo
- Resultados:
- 7 automóviles y 13 motocicletas secuestradas.
- 10 casos de alcoholemia positiva, con un caso destacado de 2,1 g/l, el más alto del fin de semana.
- Ubicaciones: Controles reforzados en Avenida Alberdi, Avenida 25 de Mayo, y accesos a barrios como Villa Río Negro y Villa Don Alberto.
- Motivos adicionales: Se sumaron infracciones por ruidos molestos en motocicletas y conducción sin VTV (Verificación Técnica Vehicular).
En total, los 37 vehículos fueron trasladados al Canchón Municipal, y los conductores enfrentan sanciones que incluyen multas de hasta 300 Unidades Fiscales (equivalentes al precio del litro de nafta Infinia en Resistencia, aproximadamente $1.500 por unidad) y posibles inhabilitaciones para conducir de hasta 18 meses, según la Justicia de Faltas.
Contexto y política de seguridad vial
Resistencia implementa la Ley de Alcohol Cero desde julio de 2022, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre, alineándose con provincias como Salta, Córdoba, y Buenos Aires. Esta normativa, respaldada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), ha reducido los casos de alcoholemia positiva en operativos como el Alcoholemia Federal, donde Chaco registró un 20% menos de casos positivos en 2024 comparado con provincias con límite de 0,5 g/l.
El subsecretario Breard enfatizó: “Conducir bajo los efectos del alcohol pone en riesgo la vida propia y la de los demás. Quien tenga 0,1 g/l será sancionado con el secuestro del vehículo”. Los operativos móviles, coordinados con la Policía de Seguridad Vial, buscan concientizar y sancionar, especialmente tras eventos como el accidente fatal en la Ruta 16 en Quitilipi, que evidenció la necesidad de controles estrictos.
En X, los operativos generaron debate. @DiarioCh (09:15, 5 de mayo) informó: “37 vehículos secuestrados en Resistencia por alcoholemia y faltas viales”. @Chaco24noticias (10:30, 5 de mayo) destacó la continuidad de los controles: “La Municipalidad no afloja con la seguridad vial”. Sin embargo, usuarios como @ResistenciaOk (11:20, 5 de mayo) criticaron: “Siempre los mismos puntos, los conductores ya saben cómo evitarlos”.
Comparación con operativos previos
En marzo 2025, la Policía Caminera de Chaco, junto a la ANSV, detectó 47 casos de alcoholemia positiva en un fin de semana, con secuestros en Charata, San Martín, y Gancedo. En 2024, un operativo similar en Resistencia secuestró 29 vehículos por alcoholemia y ruidos molestos, según Diario Norte. La cifra de 37 vehículos en este fin de semana refleja un aumento en la rigurosidad, posiblemente por la mayor afluencia vehicular tras eventos como el 6° Encuentro Internacional de Escultores en Sáenz Peña.
A nivel nacional, Buenos Aires reportó 396 casos positivos en 33.165 testeos de alcoholemia en 2023, con 6.478 vehículos fiscalizados en un fin de semana largo de 2024. Salta, con operativos por la Clásica 1° de Mayo, registró 49 casos positivos en un fin de semana similar. Resistencia, con 24 casos en dos días, mantiene una incidencia alta, justificando la intensificación de controles.
Impacto y perspectivas
Los 24 casos de alcoholemia positiva representan un 10% de los vehículos controlados (estimados en 240, según promedios de operativos similares), una tasa preocupante que refuerza la necesidad de controles permanentes. La Subsecretaría de Tránsito y Transporte anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva y rotativa, incorporando tecnología como el sistema Pampa Seguridad Activa, que detectó 702 restricciones de circulación en Chaco en 2024.
Estos esfuerzos se alinean con iniciativas nacionales, como el proyecto de Alcohol Cero al Volante presentado en 2021, que busca unificar la tolerancia cero en todo el país. En Chaco, donde la Gestión Marcela Duarte en Tres Isletas y el apoyo del INTA Sáenz Peña reflejan un impulso al desarrollo, la seguridad vial es clave para proteger a una población que enfrenta desafíos como la crisis fiscal y eventos climáticos.
¿Qué opinás de los controles de alcoholemia en Resistencia? Sumate a la conversación con el hashtag #SeguridadVialChaco y compartí tu perspectiva.