Semana Mundial de la Seguridad Vial: La Argentina Pierde Casi 4,000 Vidas al Año por Accidentes de Tránsito

11 de Mayo de 2025 — Del 12 al 18 de mayo se conmemora la Semana Mundial de la Seguridad Vial, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas que busca concientizar sobre la importancia de la conducción responsable y reducir el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito. En la Argentina, las cifras continúan siendo preocupantes, aunque se mantiene una tendencia descendente desde 2017.
Cifras de Accidentes de Tránsito
Según el último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en 2024 se registraron 3,238 siniestros fatales y un total de 3,894 víctimas. Aunque los números siguen siendo altos, representan una disminución en relación con años anteriores, lo que confirma una línea de descenso que comenzó hace ocho años.
La provincia de Buenos Aires encabeza el ranking de víctimas fatales, con 1,231 personas fallecidas en 2024. Le siguen Córdoba con 379 muertos y Santa Fe con 341. Estas tres jurisdicciones concentran más del 50% de las muertes por accidentes viales del país, según detalla el informe oficial.
Detalles del Informe
El documento también revela que la mayoría de los accidentes fatales se producen en rutas, especialmente durante la noche. Seis de cada diez choques mortales son producto de colisiones, y las víctimas fatales son mayoritariamente hombres jóvenes, de entre 15 y 34 años. Esta franja etaria sigue siendo la más expuesta al riesgo vial.
Desde 2017, cuando se registraron 5,611 víctimas fatales, la curva descendente ha sido sostenida. En 2018 se reportaron 5,493 muertes; en 2019, 4,898; y durante la pandemia en 2020 se alcanzó el número más bajo desde 2008, con 3,513 fallecidos. Con la reapertura pospandemia, los números aumentaron: 4,483 en 2021, 4,711 en 2022 y 4,522 en 2023. Finalmente, en 2024 la cifra bajó a 3,894.
Actividades de Concientización
En el marco de esta semana de concientización, la Asociación Madres del Dolor realizará actividades este domingo 11 de mayo en San Isidro. El evento se desarrollará de 11 a 13 horas en el Paseo de Bicicletas de la calle Dardo Rocha e Italia, en Martínez, y buscará visibilizar la importancia de la seguridad vial como una responsabilidad colectiva.
Conclusión
Las autoridades destacan que, si bien las cifras son alentadoras respecto a la tendencia, aún queda mucho por hacer. La seguridad vial depende tanto de políticas públicas eficaces como de un cambio cultural en la sociedad que promueva conductas responsables al volante.
¿Qué opinas de estas cifras y la importancia de la seguridad vial? ¡Comparte tus pensamientos y opiniones en los comentarios!