Donald Trump Prometió Bajar Hasta un 80% el Precio de los Medicamentos con Receta en EE.UU.

12 de Mayo de 2025 — El presidente Donald Trump anunció que firmará un decreto para reducir los precios de los medicamentos con receta hasta en un 80%. Según explicó, la iniciativa se basa en la «política de la nación más favorecida», con la que buscará equiparar los valores que pagan los estadounidenses con los que abonan otros países por los mismos productos.
En una publicación en Truth Social, Trump acusó a las empresas farmacéuticas de inflar los precios en el mercado local. «Durante muchos años, los medicamentos fueron mucho más caros en EE.UU. que en cualquier otro país, a veces cinco o diez veces más», escribió. También denunció que el argumento de las farmacéuticas, basado en los costos de investigación, solo afecta al consumidor norteamericano.
«No me mueven las contribuciones de campaña y tampoco al Partido Republicano», aseguró, en referencia a los vínculos entre la industria y algunos sectores políticos.
Precios de Medicamentos, Producción Nacional y Nuevos Aranceles
Aunque todavía no se difundió el texto completo del decreto, Donald Trump adelantó que obligará a las compañías a ofrecer los medicamentos a precios similares a los del resto del mundo. También anticipó que impondrá aranceles a productos farmacéuticos «en las próximas dos semanas», como parte de una estrategia comercial para favorecer la producción nacional.
A mediados del mes pasado, el mandatario ya había firmado una orden para bajar los precios de los medicamentos, agilizar la aprobación de productos genéricos y optimizar el programa Medicare. En esa norma, hubo algunas concesiones para las farmacéuticas, pero el eje se mantuvo en el bolsillo del consumidor.
La nueva orden también apunta a acelerar los permisos para la construcción de instalaciones dedicadas a la fabricación de medicamentos con receta, incluyendo autorizaciones ambientales. La idea, según la Casa Blanca, es fortalecer la capacidad industrial del país en este sector clave.
Trump insistió en que otros países «están estafando» a Estados Unidos al aprovecharse de un sistema desigual. Con esta reforma, busca que el país tenga precios de medicamentos con receta más justos, mayor autonomía productiva y un nuevo equilibrio comercial.
«Eso se termina ahora», sentenció.
¿Qué opinas de esta iniciativa y su impacto en la industria farmacéutica y los consumidores? ¡Comparte tus pensamientos y opiniones en los comentarios!