Jueza Ordenó a Gendarmería Mantener la Custodia a la Madre de Cecilia Strzyzowski

14 de Mayo de 2025 — Finalmente, la mamá y una hermana de la joven presuntamente asesinada por su marido César Sena, con la complicidad de sus padres, seguirán con custodia por parte de los gendarmes que deben velar por la seguridad de ambas mujeres, radicadas en la Patagonia.
Gloria Romero, y Ángela deberán tener seguridad todos los días. Así se lo ordenó la jueza Dolly Fernández a Gendarmería.
Alejandro Hernán Espínola, comandante mayor de la Agrupación XVIII del Chaco, había realizado el pedido ante la jueza de la Cámara Segunda en lo Criminal Dolly Fernández para que se retire la seguridad a Gloria Romero y su hija Ángela Strzyzowski, radicadas desde 2023 en Chubut. La madre y la hermana de Cecilia, asesinada el 2 de junio de ese año, cuentan con seguridad las 24 horas a cargo de gendarmes.
Espínola había explicado en su solicitud que la custodia a ambas mujeres genera «elevados costos» y proponía «desprender el pedido de cese o eventual morigeración de las medidas de custodia dispuestas oportunamente desde el expediente penal; todo ello teniendo en cuenta la gran demanda de personal, medios y elevados costos que insume el cumplimiento de la mencionada manda judicial».
Casi a dos años del femicidio de Cecilia Strzyzowski, la causa se encamina a las audiencias preliminares.
La solicitud no prosperó ya que Fernández, quien será la que conducirá el juicio por jurados, no hizo lugar y ordena mantener la custodia a Gloria y Ángela.
La resolución a la que accedió NORTE, llega en medio de varias novedades en torno a la causa que espera las audiencias preliminares, antes del juicio popular que comenzará después del receso invernal.
Dolly Fernández es la jueza que conducirá el juicio por jurados contra siete acusados. Ordenó que se mantenga la custodia a la familia de Cecilia Strzyzowski.
Los Acusados
César Sena, pareja de Cecilia, está acusado de ser autor del delito de «homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor». Emerenciano Sena y Marcela Acuña serán juzgados por el mismo delito, pero «en carácter de partícipes primarios».
De ser hallados culpables, serán condenados a prisión perpetua. Los otros implicados, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso, Gustavo Melgarejo y Fabiana González, podrían enfrentar una pena de doce años, y si bien hubo intentos de llegar a juicio por separado de los Sena, esa vía no fue factible.
¿Qué opinas de esta decisión y su impacto en la justicia? ¡Comparte tus pensamientos y opiniones en los comentarios!