El Presidente de la Corte Suprema de Justicia Estará en Corrientes

14 de Mayo de 2025 — Con vistas a participar del homenaje que la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE realizará a los doctores Martha Altabe y Mario A. R. Midon, el doctor Horacio Rosatti, actual presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en su calidad de docente, adelantó que llegará a Corrientes el próximo jueves 15 de mayo.
Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, llegará el jueves próximo a Corrientes.
La jornada, que tendrá como objetivo examinar temas del «Federalismo y la Democracia», contará también con la presencia de reconocidos publicistas de la especialidad, a saber los doctores Antonio María Hernández, Pablo L. Manili, Daniel Sabsay, Maximiliano Toricelli y la presidenta de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, doctora Marcela I. Basterra.
Programa de la Jornada
- Primer Panel (9:00 hs):
- Expositores: Mónica Niz, Rosario Auge, Álvaro Monzón Wyngard y Omar Ulises D’Andrea.
- Coordinación: Yamile Amad.
- Segundo Panel:
- Expositores: María Albornoz Ríos, Iride I. Grillo y Héctor Giménez.
- Coordinación: Gerardo Pozzer.
- Cierre de las Disertaciones de la Mañana:
- Expositores: Maximiliano Toricelli y Antonio Ma. Hernández.
- Coordinación: Julieta Lértora.
- Presentación del libro «Inconstitucionalidades no Declaradas» del doctor Mario A. R. Midón por Antonio Ma. Hernández.
- Panel Vespertino (16:00 hs):
- Expositores: Luis Eduardo Rey Vázquez, M. Mirta Sotelo de Andreau y Pablo L. Manili.
- Moderación: Adrián Bufone.
- Panel (16:50 hs):
- Expositores: Daniel Sabsay, Armando Aquino Brito, Juan David Castello y Marcela Basterra.
- Coordinación: Gonzalo Martínez.
- Conferencia Magistral:
- Disertante: Horacio C. Rosatti.
Los actos cerrarán con palabras del Decano, doctor Mario Villegas, Laura Ferragud con una semblanza de la homenajeada doctora Martha Altabe, y Carlos Luque, quien trazará un bosquejo del otro agasajado, doctor Mario A. R. Midón.
La actividad es no arancelada y la inscripción puede realizarse en la página web de la Facultad de Derecho.
¿Qué opinas de este evento y su impacto en la comunidad académica? ¡Comparte tus pensamientos y opiniones en los comentarios!