Urgente: Intensifican la Búsqueda de Roxana Edith Rea en Pampa del Infierno, Chaco

La Fiscalía N° 3 de Sáenz Peña activó el protocolo de búsqueda de personas para localizar a Roxana Edith Rea, una mujer de 37 años desaparecida desde el 22 de mayo de 2025 en Pampa del Infierno, Chaco. Según la denuncia presentada por su esposo, Carlos Antonio Pérez, Roxana fue vista por última vez cuando salió de su domicilio a las 7:00 para realizar un trámite en la sucursal del Nuevo Banco del Chaco (NBCH) y no regresó. La investigación, que incluye declaraciones testimoniales y la intervención de múltiples divisiones policiales, está en curso, y la comunidad es convocada a colaborar con cualquier información sobre su paradero.
Detalles de la Desaparición
- Fecha y lugar: Roxana salió de su casa en Pampa del Infierno el 22 de mayo de 2025, alrededor de las 7:00, con destino al NBCH local.
- Último contacto: Su hijo, Leonel, se comunicó con ella a las 13:20 vía WhatsApp, y Roxana indicó que estaba lista para regresar. Su última conexión en WhatsApp fue a las 17:20. A las 17:30, no había llegado a su domicilio.
- Transporte: Viajó con el remisero Miguel Arriola, quien afirmó haberla dejado a una cuadra del banco, sobre la avenida, debido a un corte de tránsito por una escuela cercana. Arriola contactó a Pérez para cobrar el viaje, momento en que se confirmó que Roxana no había regresado.
- Motivo del trámite: Roxana planeaba realizar reclamos por descuentos en su salario, según el relato de su esposo.
Descripción de Roxana Edith Rea
- Edad: 37 años.
- Tez: Morocha.
- Cabello: Largo, negro.
- Contextura: Física delgada.
- Vestimenta: Pantalón de jean azul, campera roja con capucha, zapatillas blancas.
- Redes sociales: Tiene un perfil en Facebook bajo el nombre Rosana Rea.
Acciones de la Fiscalía y la Policía
La Fiscalía N° 3 de Sáenz Peña, a cargo de la investigación, ordenó:
- Activación del protocolo de búsqueda de personas.
- Toma de declaraciones testimoniales a quienes viajaron con Roxana, incluyendo el remisero Arriola.
- Intervención de divisiones policiales:
- División Prensa y Comunicación Social.
- Departamento Trata de Personas.
- División Investigaciones Complejas Charata.
- División Investigaciones Complejas Sáenz Peña.
- Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial.
Carlos Antonio Pérez autorizó la difusión de la fotografía de Roxana para facilitar su búsqueda, un paso que refuerza la urgencia de la colaboración ciudadana.
Contexto y Relevancia
La desaparición de Roxana se produce en un contexto de alta sensibilidad en Chaco, donde la División Búsqueda de Personas Desaparecidas y/o Extraviadas ya trabaja en casos como el de Bruno Elías Quintana Mambrín en Resistencia. La rápida respuesta de la Fiscalía, con la intervención de múltiples divisiones, refleja la prioridad dada a estos casos, especialmente tras la experiencia de resolver desapariciones en plazos cortos, como las cuatro resueltas en menos de 24 horas en noviembre de 2024, según Noticias del Paraná. La mención del Departamento Trata de Personas sugiere una investigación exhaustiva que considera todas las hipótesis, incluyendo posibles delitos graves.
Pampa del Infierno, una localidad conocida por eventos como la Fiesta Provincial del Chivo y el parque solar más grande de Chaco (inaugurado en 2024 con 223.000 paneles), enfrenta ahora este desafío comunitario. La búsqueda coincide con un fin de semana inestable, con tormentas fuertes pronosticadas para el 24 y 25 de mayo, lo que podría complicar las tareas de rastrillaje si no se localiza a Roxana rápidamente. Además, la región lidia con problemas estructurales, como la falta de previsibilidad económica señalada por Pablo Staszewsky y la desconexión con el Gobierno nacional denunciada por Claudia Panzardi, lo que resalta la importancia de la solidaridad local.
Llamado a la Comunidad
¡Ayudemos a encontrar a Roxana! Si la viste o tenés información sobre su paradero, comunicate de inmediato con:
- La comisaría más cercana.
- La Fiscalía N° 3 de Sáenz Peña.
- El servicio de emergencias 911.
Cualquier dato, por mínimo que parezca, puede ser clave. ¿Conocés otros casos de desapariciones en Chaco? ¿Qué medidas podrían mejorar estas búsquedas? Compartí tus ideas en los comentarios o en redes sociales con #BuscanRoxana y #ChacoCrece. ¡La colaboración de todos puede marcar la diferencia! 🌟