Villa Ángela celebra 115 años: Adalberto Papp destaca obras y superávit fiscal

En el marco del 115° aniversario de Villa Ángela, el intendente Adalberto Papp presentó una evaluación integral de su gestión, destacando los logros del último año en infraestructura, servicios públicos y administración financiera. Bajo el lema “Esta ciudad la construimos entre todos, con esfuerzo, compromiso y amor”, Papp subrayó el trabajo conjunto con la comunidad para transformar a Villa Ángela en un polo de desarrollo en el sudoeste chaqueño. A pesar de la crisis económica y la reducción en la coparticipación provincial, la gestión municipal logró un superávit fiscal que permitió obras clave y mejoras sustanciales en la calidad de vida de los villangelenses 🏙️💪.

Avances en infraestructura vial

Uno de los pilares de la gestión ha sido la mejora de la infraestructura vial, con proyectos que priorizan la conectividad y el acceso a servicios esenciales. Entre los logros destacados, Papp mencionó:

  • Nuevo acceso norte: Completado con juegos para niños, bancos, parquizado, iluminación, señalización de tránsito, un tótem y el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, este espacio mejora la entrada a la ciudad y ofrece un lugar de recreación para las familias.
  • Pavimentación urbana: Un ambicioso plan para pavimentar 20 cuadras en zonas estratégicas, facilitando el acceso a salas de primeros auxilios, escuelas y jardines de infantes.
  • Obras previas: Desde el inicio de su gestión, se han ejecutado más de 350 cuadras de ripio y 5 km de sendas peatonales, mejorando la transitabilidad y la seguridad en la ciudad.

Inversión en maquinaria pesada

La adquisición de maquinaria pesada con recursos municipales ha sido un punto clave para optimizar los servicios públicos y reducir la dependencia de contrataciones externas. Entre los equipos incorporados se encuentran:

  • Retroexcavadoras
  • Camiones volcadores y compactadores
  • Motoniveladoras
  • Tractores
  • Cisternas y camiones con batea

“Estas inversiones, financiadas con una administración austera y transparente, nos permiten trabajar con mayor eficiencia en obras públicas, limpieza urbana y mantenimiento de caminos rurales”, afirmó Papp. Desde 2018, la gestión adquirió más de 20 máquinas, consolidando un parque automotor robusto que ahorra costos y beneficia directamente a la comunidad.

Un edificio para estudios universitarios

Papp destacó un proyecto en curso para construir un edificio destinado a estudios universitarios, una iniciativa que busca fortalecer la educación superior en Villa Ángela. “Hemos enviado el proyecto al Concejo Deliberante, contamos con los recursos y queremos iniciar cuanto antes para evitar el aumento de costos”, señaló. Este esfuerzo se suma a la gestión de 10 carreras terciarias y universitarias, muchas de ellas técnicas, que permiten a los jóvenes formarse y acceder a oficios con salida laboral.

Superávit fiscal en tiempos de crisis

En un contexto económico desafiante, con una coparticipación reducida y demorada, la gestión de Papp logró un superávit fiscal que garantizó el cumplimiento de obligaciones y la ejecución de obras. “Cuando asumimos, no teníamos ni para pagar el aguinaldo. Con trabajo arduo, logramos ordenar las finanzas, otorgar aumentos históricos a los trabajadores municipales y generar ahorros para invertir en la ciudad”, explicó. Durante su gestión, los empleados municipales recibieron un aumento salarial superior al 264% en los primeros cuatro años, superando la inflación del período.

Agradecimiento a la comunidad

El intendente expresó su profundo agradecimiento a los vecinos por su apoyo y compromiso: “Cada ciudadano que confía, participa y cuida la ciudad es parte de este logro. Seguimos gestionando con honestidad, responsabilidad y una visión de crecimiento a largo plazo”. Este mensaje resuena con el trabajo conjunto con el Concejo Deliberante, donde concejales de distintos partidos han aprobado proyectos clave, como la compra de maquinaria y la apertura controlada de comercios durante la pandemia.

Contexto y desafíos

La gestión de Papp se enfrenta a una crisis económica nacional y una caída en la coparticipación, como también han señalado otros intendentes, como Gustavo Barrera en Villa Gesell, quien decretó la emergencia económica por esta razón. Sin embargo, la austeridad y la planificación han permitido a Villa Ángela mantener la estabilidad financiera y avanzar en proyectos como el Parque Autódromo Municipal – Circuito José Froilán González, que impulsa el turismo y el desarrollo económico, como se destacó en el reciente Gran Premio “Don Luis Landriscina”.

¡Sumate al orgullo villangelense!

¿Cómo viviste el 115° aniversario de Villa Ángela? ¿Qué obras o iniciativas te gustaría ver en el futuro de la ciudad? Comparte tus ideas, experiencias o felicitaciones en los comentarios o a través de las redes oficiales del municipio. ¡Juntos, sigamos construyendo una Villa Ángela más próspera y unida! 🤝✨

#GestiónAdalbertoPapp #VillaÁngela #115Aniversario