Zdero entrega viviendas en Río Muerto y avanza con el Plan Ñachec

El gobernador Leandro Zdero encabezó la entrega de las primeras viviendas del Plan Provincial Integral, Social y Articulado “Ñachec” en Río Muerto, marcando el inicio de una estrategia que busca mejorar la calidad de vida de los chaqueños más vulnerables.
Un plan con impacto social
El programa prevé la construcción de 200 viviendas en una primera etapa, abarcando distintas localidades de la provincia. Además de Río Muerto, se planifican nuevas unidades en Los Frentones y otras zonas de El Impenetrable, con un enfoque social que prioriza a las familias con mayores necesidades.
«Estamos cumpliendo el sueño de muchas familias», subrayó Zdero, destacando que el Plan Ñachec también incluye capacitación en oficios y el acompañamiento del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) para garantizar la propiedad de los beneficiarios.
Viviendas adaptadas para inclusión
Uno de los aspectos clave del programa es la construcción de viviendas con características específicas para familias con integrantes con discapacidad, asegurando accesibilidad y calidad habitacional.
El plan se desarrolla en articulación con el Ministerio de Educación y organismos como el Iprodich, buscando integrar educación, inclusión y desarrollo comunitario.
Dos décadas después, vuelve la inversión en viviendas
El presidente del IPDUV, Jorge Berecoechea, recordó que la última intervención en viviendas en Río Muerto fue en 2006. “Casi 20 años después, nos corresponde a nosotros volver a intervenir”, enfatizó.
Por su parte, Ana María Mitoire, titular del Iprodich, celebró la iniciativa y destacó la importancia de la articulación entre las distintas áreas del gobierno.
📢 Este programa marca un hito en la política habitacional del Chaco, poniendo el foco en los sectores más vulnerables y en la articulación de recursos para garantizar un acceso digno a la vivienda.
🔹 ¿Cuántas más se construirán? ¿Cómo impactará en las comunidades rurales? La transformación apenas comienza.