Advierten que el conflicto en la salud privada afectará turnos en clínicas y sanatorios.

Chaco, 10 de junio de 2025 – El sistema de salud privado se prepara para un escenario de fuertes protestas después de que los trabajadores del sector anunciaran un plan de lucha nacional, en respuesta al fracaso de las negociaciones paritarias. El conflicto, que ya tiene repercusión en la provincia, podría generar demoras en la atención, suspensiones de turnos y reprogramaciones en clínicas, sanatorios y geriátricos.
«No nos queda otra que salir a pelear por lo que nos corresponde»
La mañana de este lunes, Adrián Bellomi, secretario general de ATSA Chaco, junto a decenas de trabajadores de la salud, dio una contundente conferencia de prensa: «Los empresarios nos ofrecieron un 1,2% de aumento, una burla en medio de una inflación que no para. No vamos a permitirlo».
El reclamo no es nuevo, pero la gota que rebalsó el vaso fue el incumplimiento de lo acordado en las paritarias. Según denunciaron, las cámaras empresariales dieron marcha atrás en una propuesta que ya estaba cerca de cerrarse, argumentando «directivas del Gobierno nacional».
«Nos esconden detrás de la crisis, pero los dueños de las clínicas tienen ganancias récord. Mientras tanto, enfermeros, camilleros y administrativos no llegan a fin de mes», remarcó Bellomi.
🔹 ¿Cómo impactará en los pacientes?
El plan de lucha arrancará con asambleas informativas en todos los turnos y establecimientos, lo que podría generar:
✔ Demoras en la atención por concentraciones de trabajadores.
✔ Reprogramación de turnos no urgentes.
✔ Protestas en puertas de sanatorios para visibilizar el conflicto.
«Queremos que la gente sepa que si hay problemas para ser atendidos, la responsabilidad es de los empresarios que se niegan a dialogar», advirtió el gremialista.
📢 «Si no hay respuesta, las medidas se radicalizarán»
Desde ATSA aclararon que, de no haber avances, las acciones escalarán:
➡ Paros por turnos en servicios no esenciales.
➡ Movilizaciones frente a las cámaras empresariales.
➡ Posible huelga general del sector.
«No pedimos privilegios, solo un salario que no nos condene a la pobreza», insistió Bellomi.
📌 ¿Qué pasa en el resto del país?
El conflicto es nacional: más de 350.000 trabajadores de la salud privada están en la misma lucha. En provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, los gremios ya han realizado protestas, y algunos centros de salud comenzaron a resentir la atención.
🗣️ ¿Usted qué opina?
¿Cree que los reclamos son justificados? ¿Ha tenido problemas para atenderse en clínicas privadas por protestas? ¡Deje su comentario!
🔴 Siga el desarrollo de esta información en nuestras redes y edición impresa.
📌 Si es paciente programado, consulte con su clínica por posibles cambios.
📢 #SaludEnRiesgo | #ATSAEnLucha
📩 ¿Tiene información? Escríbanos en nuestras redes