Marcelo Gallardo: “Disputamos una Final” en el Mundial de Clubes 2025

25 de junio de 2025 – Marcelo Gallardo, director técnico de River Plate, calificó el partido de este miércoles contra el Inter de Milán como “una final” en la última fecha del Grupo E del Mundial de Clubes 2025, que se disputa en el Lumen Field de Seattle, Estados Unidos. En una conferencia de prensa, el entrenador más exitoso en la historia de River enfatizó la trascendencia del encuentro, que definirá la clasificación o eliminación del equipo en el torneo internacional. Gallardo evitó hablar sobre rumores de fichajes, como el posible arribo de Maximiliano Salas de Racing, y pidió centrarse en el desafío ante los italianos, destacando su poderío y la necesidad de ser “decisivos” en ataque y defensa.

Un Partido Decisivo

Gallardo, conocido como el “Muñeco”, subrayó la importancia del choque contra el Inter, vigente campeón de la Serie A y subcampeón de la Champions League 2023. “Nos jugamos una final y eso es más importante para nosotros en este momento”, afirmó, esquivando preguntas sobre el mercado de pases. River llega al partido con la obligación de sumar puntos para avanzar en un grupo competitivo, donde, según Gallardo, “este torneo no les ha sido fácil tampoco” a los europeos, en referencia a la tabla de posiciones del Grupo E, que incluye a equipos como Al Ahly (Egipto) y Seattle Sounders (EE.UU.).

El entrenador analizó al Inter, destacando su estilo de juego: “Han marcado tendencia en Europa en los últimos años, pero tomarán actitudes parecidas a las nuestras”. Para lograr la victoria, Gallardo señaló que River debe ser “decisivo en las situaciones que podamos generar” y mantener un equilibrio entre “defender y atacar bien”. Su estrategia apunta a contrarrestar la solidez defensiva del Inter, liderada por jugadores como Alessandro Bastoni, y explotar las oportunidades ofensivas con figuras como Julián Álvarez y Claudio Echeverri.

Contexto del Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes 2025, en su nuevo formato ampliado con 32 equipos, se disputa en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio, con sedes en ciudades como Seattle, Miami y Los Ángeles. River, clasificado como campeón de la Copa Libertadores 2024, busca hacer historia en un torneo que ha sido esquivo para el club, con la dolorosa derrota ante Al Ain en 2018 como antecedente reciente. El Grupo E ha sido particularmente exigente, con el Inter liderando la tabla tras victorias ajustadas, mientras River necesita al menos un empate o una victoria para asegurar su pase a los octavos de final, según proyecciones basadas en la tabla compartida por @DiarioOle en X.

Gallardo, con 14 títulos en River (incluyendo la Libertadores 2018 y tres Copas Argentina), enfrenta uno de los desafíos más importantes de su carrera en este torneo, que reúne a los mejores clubes del mundo, como Manchester City, Real Madrid y Flamengo. Su historial como jugador, detallado en el sports card above, refleja su experiencia en competencias internacionales, habiendo jugado 124 partidos con Monaco y PSG, donde marcó 10 goles, aunque su legado como técnico supera ampliamente su trayectoria en el campo.

Rumores sobre Maximiliano Salas

Consultado por el interés en Maximiliano Salas, delantero de Racing que anotó 12 goles en la Liga Profesional 2024, Gallardo fue tajante: “Entiendo que quieran hablar del mercado de pases, pero enfoquémonos en el partido”. Según TNT Sports, River estaría cerca de cerrar un acuerdo por $8 millones por el atacante de 27 años, considerado una prioridad para reforzar el plantel en el segundo semestre de 2025, tras la posible salida de Miguel Borja. Sin embargo, Gallardo pospuso cualquier discusión sobre fichajes hasta finalizar la participación en el Mundial de Clubes, priorizando el objetivo inmediato.

Reacciones y Debate

En X, las declaraciones de Gallardo generaron entusiasmo entre los hinchas de River, con usuarios como @CARPoficial destacando: “El Muñeco sabe cómo jugar estas finales, confiamos en él”. Otros, como @FutbolArg, subrayaron la dificultad del partido: “Inter es un hueso duro, pero River tiene con qué dar el golpe”. Algunos comentarios, como el de @LaPaginaMillonaria, especularon sobre la formación, sugiriendo un esquema con Enzo Fernández y Juanfer Quintero para controlar el mediocampo.

La prensa internacional también resaltó el duelo, con Gazzetta dello Sport calificándolo como “una prueba de fuego para el Inter de Simone Inzaghi” en un torneo donde los europeos no han dominado como se esperaba. La expectativa crece en Seattle, donde miles de hinchas argentinos y latinoamericanos llenarán el Lumen Field, con entradas agotadas según ESPN.

Perspectivas y Llamado a la Acción

El partido contra el Inter representa una oportunidad histórica para River de avanzar en el Mundial de Clubes y consolidar el prestigio de Gallardo como uno de los mejores entrenadores del mundo. Una victoria no solo aseguraría la clasificación, sino que también enviaría un mensaje al fútbol global, en un contexto donde Argentina lucha por recuperar relevancia económica y deportiva, como se vio con la exclusión del país de los índices MSCI reportada el mismo día.

¿Qué opinás sobre las chances de River ante el Inter? ¿Creés que Gallardo logrará llevar al equipo a los octavos de final? ¿Qué impacto tendría la llegada de Maximiliano Salas al plantel? Compartí tus ideas en los comentarios o en redes sociales con el hashtag #RiverMundial2025. ¡Tu pasión puede sumarse a la de millones de hinchas que alientan al Millonario en esta final!