Rutas nacionales en mal estado: Comerciantes y jueces federales íntiman a Vialidad Nacional por obras urgentes

Formosa/Santa Fe/Chaco, Argentina. La preocupación por el deterioro de las rutas nacionales en el norte argentino crece, y ahora son comerciantes y jueces federales quienes se suman a las intimaciones a Vialidad Nacional para que se realicen las obras necesarias. El mal estado de la infraestructura vial está generando graves perjuicios al sector productivo, al comercio ya las familias, que enfrentan una creciente inseguridad vial.
Fallos judiciales y quejas de usuarios.
La última medida contundente provino del juez federal de Formosa, Pablo Fernando Morán , quien intimó a la Dirección de Vialidad Nacional a reparar las rutas nacionales 11, 81, 86 y 95 que atraviesan esa provincia, en un plazo de noventa días . Esta decisión se suma a una similar adoptada meses atrás por el juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde , respecto a un tramo de la ruta nacional 11 en Santa Fe.
En Chaco, si bien ninguna entidad ha recurrido aún a la Justicia federal, a pesar del grave deterioro en tramos de las rutas nacionales 16, 89, 11 y 95, ya se prepara una presentación. Fabricio Simonsini , presidente de la Cámara de Comercio de Hermoso Campo, alista un escrito para solicitar el arreglo de la ruta nacional 89 en el tramo Charata-Gancedo .
El juez Morán, al justificar su fallo en Formosa, explicó que hizo lugar a la medida cautelar presentación por familiares de damnificados en accidentes de tránsito y entidades de transportistas. «Uno transita las rutas y se encuentra con la lamentable realidad de que las rutas están en muy mal estado de conservación, hay partes que hay baches, y hay partes que están realmente muy arruinadas», afirmó en Agroperfiles Radio.
Riesgos y alto costo económico
El deterioro de las rutas no solo provoca un aumento en los accidentes de tránsito , sino que también genera serias dificultades para el transporte de cargas , un factor clave en la economía de las provincias. El juez Morán enfatizó: «Necesitamos primero por la salud y la seguridad de nuestros ciudadanos, de nuestros hijos, vecinos, padres, hermanos, de nuestros alumnos que van al colegio. Y, por otro lado, las rutas en buen estado son la vía de salida de nuestra producción».
El magistrado subrayó la importancia económica: «Si usted pretende que la soja y la hacienda que se produce en el Chaco tenga salida a los corredores bioceánicos o tenga salida al puerto, al río Paraná para ser procesada en Rosario, necesitamos que las rutas estén bien». Los siniestros viales a causa del mal estado de las rutas nacionales son constantes, y los reclamos crecen sin obtener respuestas.
Cualquier ciudadano usuario de rutas que se vea afectado en sus derechos por el mal estado de las mismas puede realizar los planteos correspondientes ante la Justicia.
¿Consideras que la acción judicial por sí sola es suficiente para garantizar la reparación de las rutas o se requieren otras medidas complementarias?