Cambio de Mando en el Hospital Julio C. Perrando: Una Nueva Etapa de Modernización

El Hospital Julio C. Perrando, principal centro de salud pública de la provincia del Chaco, ha renovado oficialmente sus autoridades. En un acto emotivo, la doctora Andrea Mayol asumió el cargo de directora de la institución, acompañada por la doctora Rocío Romero Feris como codirectora. Este cambio marca el inicio de una nueva etapa para el emblemático hospital de Resistencia, con la promesa de continuar trabajando en equipo y apostar a la modernización.

Detalles del Cambio de Autoridades

  • Nuevas Autoridades:
  • Directora: Doctora Andrea Mayol, médica con trayectoria y experiencia en gestión.
  • Codirectora: Doctora Rocío Romero Feris, quien se mostró entusiasta y comprometida con el desafío.
  • Coordinador Técnico: Ingeniero Dardo Sibechi, quien aportará una visión sistematizadora para eficientizar recursos y procesos.
  • Reconocimiento a la Gestión Saliente: Miembros de la gestión saliente recibieron palabras de reconocimiento y agradecimiento del Ministerio de Salud, destacando los «18 meses acompañando el barco emblema de la flota sanitaria chaqueña». Se recalcó el valor del sacrificio familiar detrás de cada puesto de responsabilidad.

Objetivos y Desafíos

  • Modernización y Gestión: Andrea Mayol asume en un contexto que demanda compromiso renovado y una mirada moderna sobre el funcionamiento hospitalario. «No solo hay que conocer de medicina, sino también de gestión», remarcaron los presentes, destacando la necesidad de integrar perspectivas nuevas y apostar a la modernización.
  • Prioridades: La doctora Rocío Romero Feris reconoció que una de las prioridades será «ordenar la parte económica y administrativa», sin dejar de poner el foco en la calidad de la atención médica.

Compromiso y Futuro

  • Trabajo en Equipo: La nueva gestión se compromete a trabajar en equipo para mejorar la calidad de la atención médica y la eficiencia administrativa. «Estoy muy contenta, es un desafío enorme, pero sé que tengo el respaldo de un gran equipo», afirmó la doctora Romero Feris.
  • Modernización Necesaria: El Ministerio de Salud insistió en que «la modernización no es un deseo, es una necesidad», aportando una visión de trabajo conjunto y en red.

Este cambio de autoridades en el Hospital Perrando refleja el compromiso con la mejora continua y la modernización del sistema de salud pública en el Chaco. ¿Qué otras iniciativas crees que podrían implementarse para mejorar la gestión y la calidad de la atención médica en el hospital? ¿Cómo pueden los ciudadanos contribuir a apoyar estos esfuerzos de modernización? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!