Innovación del INTA: Bebedero Térmico Ovino para Evitar el Congelamiento del Agua

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado un dispositivo innovador para evitar el congelamiento del agua de bebida en ovinos. Este avance tecnológico, conocido como Bebedero Térmico Ovino (BeTO), ha sido diseñado para funcionar con energías renovables y suministrar agua a demanda incluso a temperaturas extremas de -22 °C.

Características del BeTO

  • Funcionamiento con Energías Renovables: El BeTO utiliza energías renovables para evitar el congelamiento del agua, lo que lo hace sostenible y eficiente.
  • Suministro de Agua a Demanda: Este dispositivo garantiza el acceso al agua para los animales incluso en condiciones de frío extremo, resolviendo un problema histórico de la ganadería en regiones frías.
  • Beneficios para la Ganadería: La implementación del BeTO cumple con principios clave de la ganadería climáticamente inteligente, mejorando el bienestar animal y facilitando el trabajo del personal en los establecimientos ganaderos.

Desarrollo y Pruebas

  • Trabajo Conjunto: El desarrollo del BeTO fue el resultado de tres años de trabajo conjunto entre los equipos técnicos del INTA Los Antiguos, Santa Cruz, y el laboratorio de IoT (Internet de las Cosas) del INTA Balcarce, Buenos Aires.
  • Pruebas en Condiciones Reales: El prototipo fue probado en condiciones reales en un establecimiento ganadero del Noroeste de Santa Cruz, demostrando su viabilidad y la rápida aceptación por parte de los animales.

Impacto y Futuro

  • Solución a Problemas Históricos: El BeTO no solo evita el congelamiento del agua en regiones frías, sino que también reduce la evaporación en zonas de mucho calor, asegurando agua filtrada y tratada, lo que contribuye al cuidado y la sustentabilidad del medio ambiente.
  • Transferencia Tecnológica: Actualmente, se buscan establecer acuerdos de transferencia tecnológica con empresas regionales para llevar esta innovación al mercado, lo que permitirá su implementación a mayor escala.

Este desarrollo del INTA representa un avance significativo en la tecnología agropecuaria, mejorando las condiciones de vida de los animales y facilitando las operaciones en los establecimientos ganaderos. ¿Qué otras innovaciones crees que podrían desarrollarse para mejorar la ganadería y la agricultura en condiciones climáticas extremas? ¿Cómo pueden los ciudadanos apoyar estas iniciativas de innovación tecnológica? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!