El abigeato: una amenaza para el desarrollo ganadero

El abigeato, o robo de ganado, es un delito que afecta gravemente a los productores ganaderos y, por ende, al desarrollo de la industria ganadera. Un caso emblemático de este problema es el del médico y productor César Picón, quien ha sido víctima de uno de los robos de animales más escandalosos en la provincia del Chaco. Este caso está actualmente en manos de la Justicia, y se espera la sentencia judicial para el próximo 18 de julio.
El caso de César Picón
César Picón, conocido por su trabajo en la Salud Pública, también es un productor ganadero que ha sufrido las consecuencias del abigeato. En febrero de 2024, se realizó un allanamiento en la estancia «El Difícil» de la Leonesa, donde se secuestraron varias cabezas de ganado. De las 756 cabezas controladas, 132 resultaron ser propiedad de Picón. Este robo masivo de animales ha tenido un impacto significativo en su vida y en su negocio.
Detalles del robo
Picón alquiló un campo a un matrimonio que luego fue denunciado por irregularidades. Tras finalizar el vínculo contractual, Picón notó el faltante de una gran cantidad de animales en su hacienda. La intervención judicial confirmó la presencia de sus vacas en el campo de La Leonesa, lo que llevó a la detención de Germán Ignacio Fogliatti, acusado de «supuesto abigeato agravado».
Impacto económico y emocional
El robo de animales no solo tiene un impacto económico, sino también emocional. Picón ha expresado su frustración y tristeza por la situación: «Yo me voy a morir y no me voy a hacer ni más rico ni más pobre, pero no puede existir gente infiltrada en nuestra sociedad, lobos disfrazados de ovejas». Además, ha denunciado la impunidad con la que algunos actores políticos y judiciales se manejan, lo que dificulta la lucha contra este tipo de delitos.
Daño económico
El daño económico para Picón ha sido considerable. Tiene 170 animales secuestrados judicialmente en su campo, a los que debe proporcionar comida y asistencia veterinaria sin poder venderlos ni disponer de ellos. Esto se suma a un contexto climático adverso que ha afectado duramente a los pequeños productores.
Esperanza en la Justicia
Picón ha elogiado el accionar policial pero ha subrayado la necesidad de un desenlace judicial que haga pagar a los responsables por el daño ocasionado. La fiscal actuante ha pedido ocho años de prisión para el autor del delito y la devolución del ganado sustraído. La sentencia, que se conocerá el 18 de julio, será crucial para determinar si se hace justicia en este caso.
Conclusión
El caso de César Picón es un ejemplo claro de cómo el abigeato puede afectar a los productores ganaderos. La lucha contra este delito requiere no solo de un buen accionar policial, sino también de un sistema judicial que garantice que los responsables sean castigados. La sentencia del 18 de julio será un paso importante en esta dirección y podría sentar un precedente para futuros casos de abigeato en la región.