Chaco: Impulsan Ley de Reparación Histórica para Personas Trans con Pensión Vitalicia y Acceso Pleno a Derechos

Resistencia, Chaco. La Legislatura de la provincia del Chaco está analizando un proyecto de ley que busca establecer una reparación histórica y garantizar el acceso pleno a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero. La iniciativa, que cuenta con amplio respaldo legislativo, responde a una demanda histórica de los colectivos de la diversidad en la provincia.
Pensión vitalicia y acceso a salud para mayores de 45 años
El proyecto, titulado “Reivindicación y Acceso a los Derechos, Principios y Garantías de las Personas Trans”, contempla la creación de una pensión graciable provincial, mensual y vitalicia . Este beneficio, equivalente a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles , está destinado a personas mayores de 45 años que hayan sufrido privaciones de libertad o situaciones de discriminación por motivos relacionados con su identidad de género.
Para acceder a la pensión, los solicitantes deberán acreditar domicilio en la provincia del Chaco y nacionalidad argentina. Un punto importante es que la pensión sería compatible con otras prestaciones sociales y con actividades laborales remuneradas , buscando no solo reparar, sino también ingresos complementarios. Además, se prevé la inclusión de cobertura médica a través del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos ( IN.SSSE.P. ) para quienes no cuenten con obra social.
Políticas públicas integrales en diversas áreas
Más allá del aspecto económico, la propuesta legislativa incorpora políticas públicas inclusivas en áreas fundamentales para la vida de las personas trans:
- Salud integral: Garantizando el acceso a atención médica adecuada y la capacitación de profesionales con enfoque de género.
- Educación: Asegurando la permanencia en el sistema educativo con un enfoque inclusivo y respetuoso de la identidad.
- Trabajo: Promoviendo la igualdad de oportunidades, la no discriminación y condiciones laborales seguras.
- Vida privada e integridad personal: Estableciendo mecanismos de protección frente a tratos discriminatorios o violentos.
Actualmente, el proyecto se encuentra en análisis en las comisiones legislativas. En caso de ser aprobada, esta iniciativa representaría un importante antecedente dentro del marco de políticas públicas destinadas a poblaciones que, históricamente, han luchado por el reconocimiento y la protección de sus derechos en la provincia.
¿Consideras que esta iniciativa podría sentar un precedente importante para otras provincias de Argentina en materia de derechos trans?