Zimmermann: “Chaco hizo un enorme esfuerzo para ordenar sus cuentas y ahora le pedimos a la Nación más ayuda”

Buenos Aires, Argentina. El senador nacional por Chaco, Víctor Zimmermann (UCR) , manifestó su preocupación por la falta de previsibilidad en la agenda parlamentaria del Senado y refutó las acusaciones del presidente Javier Milei, quien sugirió que los gobernadores busquen «destruir al gobierno nacional» con sus proyectos de ley. «Nosotros no queremos destruir nada. Lo que estamos planteando es una distribución de recursos que ya existe», afirmó Zimmermann en declaraciones a CIUDAD TV.
La actividad legislativa sin rumbo fijo
Zimmermann expresó su inquietud por la «normalidad perdida en el Senado». Señaló que antes existía un procedimiento claro con convocatorias a la hora parlamentaria y reuniones de presidentes de bloque para establecer los temas. «Hoy, simplemente hay senadores que estarían por autoconvocarse. No sabemos qué se va a tratar», lamentó.
Entre los temas que podrían abordarse en la sesión se encuentran proyectos relacionados con la distribución del impuesto a los combustibles, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) , y beneficios para jubilados y personas con discapacidad.1El senador advirtió que «no tuvimos los debates suficientes. No se puede legislar sin información y sin análisis serio de impacto fiscal».
Chaco, el esfuerzo fiscal y la demanda de fondos
El legislador chaqueño fue enfático al desestimar las acusaciones del presidente Milei. «Nosotros no queremos destruir nada. Lo que estamos planteando es una distribución de recursos que ya existe. No generar nuevo costo fiscal ni atentan contra el equilibrio de las cuentas», sostuvo.
Respecto a la relación con el gobierno provincial, Zimmermann aseguró mantener un diálogo fluido con el gobernador Leandro Zdero y sus ministros. «El Chaco hizo un enorme esfuerzo para ordenar sus cuentas y ahora le pedimos al gobierno federal más ayuda para los chaqueños», afirmó.
Explicó que los fondos del impuesto a los combustibles y los ATN «ya están». La propuesta es redistribuirlos «sin afectar el fondeo previsional ni aumentar el déficit», y en el caso de los ATN, utilizar un porcentaje y distribuir el resto por índice de coparticipación.
Prioridades del Chaco en el Congreso
El senador detalló las prioridades que defiende para su provincia en el Congreso:
- Una tarifa diferencial para ser electrodependientes.
- Inversión en obra pública .
- Baja de retenciones al maíz en zonas alejadas.
- Políticas de apoyo al campo, al emprendedurismo y al sector privado .
«Sin crecimiento económico, no hay generación de empleo genuino», sentenció Zimmermann. Finalmente, ante la incertidumbre de los proyectos a tratar, el legislador fue cauto, indicando que «habrá que ver cuáles son los que realmente se tratan», pero reiteró la necesidad de «volver a la normalidad ya una hoja de ruta clara» en el parlamento.