Argentina retiró la postulación de Cecilia Todesca para el BID
Tras varias horas de negociación, Alberto Fernández decidió apoyar al candidato de Brasil, Illan Goldfajn, en acuerdo con Estados Unidos.
Finalmente, y tras una larga negociación que atravesó Buenos Aires, San Pablo y Washington, Alberto Fernández declinó la nominación de Cecilia Todesca Bocco como presidenta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para alcanzar un acuerdo regional que implica apoyar la candidatura de Ilan Goldfajn -propuesto por Jaír Bolsonaro-.
A cambio, la Argentina accederá a cargos claves en la estructura del BID.
La inesperada posición de la Argentina fue consecuencia directa de la estrategia asumida por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, que le prometió a Alberto Fernández que apoyaría a Bocco Todesca, y al final jugó con su candidato, Gerardo Esquivel.
Así, frente al abandono de México, y sin los votos para imponer a Bocco Todesca, se abrió un juego diplomático que se apoyaba, inevitablemente, en la nominación de Goldfajn, publicó Infobae.
La Casa Blanca también quería un candidato de consenso, pero se inclinaba por apoyar a Goldfajn, que tiene un puesto muy importante en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y es respetado en Washington.
La elección para titular del BID tiene cinco candidatos: Todesca Bocco (Argentina), Ilan Goldfjan (Brasil), Nicolás Eyzaguirre (Chile), Gerardo Esquivel (México) y Gerard Johnson (Trinidad y Tobago).
Para ser consagrado por la Asamblea de Gobernadores, que representan a sus 48 miembros, el candidato deberá sumar una mayoría de los votos de los países (por su cantidad de acciones), y además tiene que contar con al menos 15 sufragios de los 28 Estados de la región.
De esta manera, Estados Unidos tiene 4.820.973 votos (30,006 por ciento), Argentina y Brasil detentan 1.609.577 (11.354 por ciento) cada uno, México posee 1.034.744 (7,299 por ciento), Chile cuenta con 442.130 (3,119) y Colombia con un número similar.
QUÉ DIJO CECILIA TODESCA TRAS SER BAJADA DE LA CANDIDATURA
“Siempre buscamos un consenso. La región tiene que trabajar junta, los desafíos y las oportunidades son compartidas y hemos acordado también una agenda de trabajo con una perspectiva y temas que nos parecen estratégicos para el desarrollo económico y social”, admitió Cecilia Todesca.
En esta oportunidad, la Argentina ganará en términos de influencia regional, ya que ocupará la vicepresidencia de Sectores y la Gerencia de Infraestructura, que administra el 40 por ciento de la cartera del BID.