Adrián Bellomi: “El ajuste destruye al Chaco; el cambio debe venir en las urnas”

Adrián Bellomi, cosecretario general de la CGT Chaco y líder de ATSA, advirtió sobre las devastadoras consecuencias del ajuste económico impulsado por el gobierno nacional y provincial, en el marco del plan de lucha iniciado por la CGT contra los despidos en los sectores público y privado. En una entrevista con CIUDAD TV el 16 de julio de 2025, Bellomi llamó a la oposición a formar una alianza electoral para las legislativas de octubre, enfatizando que “estas políticas destructivas se tienen que cambiar en las urnas”.
Un ajuste que golpea a trabajadores y pymes
Bellomi denunció el “desguace” de organismos como Vialidad Nacional, INTA e INTI, que deja a miles sin empleo, y criticó la “crueldad” de un gobierno que “festeja” los despidos. En el Chaco, señaló recortes en organismos provinciales y municipios, donde contratos históricos, como los de recolectores de residuos o personal de mantenimiento, no se renuevan. “Esto enfría la economía y afecta a pequeños productores y empresarios, que ya sienten el cimbronazo y buscan acercarse a la CGT para armar un plan de contingencia”, afirmó.
El gremialista destacó el impacto en una provincia como el Chaco, dependiente de servicios y con una base productiva limitada. “Somos una provincia de servicio, poco industrializada, y el gobierno está destruyendo a los asalariados y ahora a las pymes”, advirtió. Como ejemplo, mencionó el deterioro de la Ruta 16, donde “tapan pozos con tierra”, comprometiendo la conectividad y la salida de la producción.
Una solución política en las urnas
Bellomi insistió en que la salida a esta crisis es política: “No hay luz, es todo oscuridad. El cambio debe venir con política, en las urnas, en septiembre en Buenos Aires y en octubre en el Chaco”. Exhortó a la oposición fragmentada a formar una alianza electoral para contrarrestar las políticas de ajuste. “Es fundamental que la oposición en el Chaco genere una alianza para enfrentar estas políticas destructivas del gobierno provincial y nacional”, sostuvo.
Criticó la postura del presidente Javier Milei, quien anunció vetos a leyes como los aumentos jubilatorios, y llamó a fortalecer el bloque opositor en el Congreso para neutralizar estas decisiones. “Los gobernadores, como los del PJ dialoguista, están hartos de promesas vacías y ahora exigen fondos como los ATN”, señaló, en línea con el reciente distanciamiento de mandatarios como Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz.
Un llamado a la acción
El plan de lucha de la CGT, que incluye manifestaciones como la reciente frente al Superior Tribunal de Justicia, busca visibilizar el impacto del ajuste en trabajadores con años de antigüedad, incluso bajo contratos precarios. Bellomi apeló a la “cordura” de la oposición para unirse y proteger los derechos laborales y las fuentes de trabajo en el Chaco.
¿Qué alianzas políticas podrían revertir el ajuste en el Chaco? ¿Cómo impactan estas políticas en tu comunidad? Comparte tus reflexiones en los comentarios y participa en el debate sobre el futuro de la provincia.
Fuentes: CIUDAD TV, Ámbito