¡Buenas noticias para los consumidores! Productos fueguinos directo a tu casa con beneficios online

Buenos Aires, Argentina. El Gobierno nacional ha publicado el listado de más de 40 productos fabricados en Tierra del Fuego que los consumidores particulares podrán adquirir directamente al por menor a través de plataformas online, gracias a la implementación de un régimen simplificado de comercio . Esta medida busca facilitar el acceso a una amplia variedad de bienes electrónicos y electrodomésticos, entre otros.
¿Qué productos podrás encontrar?
La Resolución 286/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, firmada por Esteban Marzorati, detalla las mercaderías habilitadas, que serán identificadas por su posición arancelaria de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).
Entre los productos más destacados se encuentran:
- Electrónica: Televisores, radios, parlantes, cámaras de fotos digitales, notebooks, tablets, módems, amplificadores, despertadores, monitores, y equipos de radiocomunicaciones móviles celulares.
- Electrodomésticos: Afeitadoras, cuchillos eléctricos, caloventores, cafeteras, batidoras, aspiradoras, freidoras, hornos a microondas, picadoras, procesadoras de alimentos y lavarropas.
- Otros: Cartuchos electrónicos para juegos de video, videocámaras y diversos sistemas de audio.
Beneficios y limitaciones del nuevo régimen
La normativa, anunciada en mayo, permite a las empresas fueguinas vender directamente a los consumidores finales . Sin embargo, se han establecido ciertos límites para garantizar su uso no comercial y fomentar la distribución equitativa:
- Cada envío autorizado no podrá superar las tres unidades de una misma especie por año calendario .
- El valor máximo de cada envío es de US$3000 FOB .
- El límite es por persona y está prohibido el uso comercial de los productos adquiridos.
Es fundamental que todos los bienes cuenten con la correspondiente acreditación de origen en el marco del régimen fiscal y aduanero especial de la provincia fueguina.
Esta iniciativa representa una oportunidad para los consumidores de acceder a productos nacionales con mayor facilidad, al tiempo que busca dinamizar la economía de Tierra del Fuego.