Intendentes, Sindicatos y Referentes del Chaco Respaldan a Capitanich para Senado

En un encuentro realizado en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en el Chaco, diversos sectores políticos y sociales se reunieron para respaldar la candidatura de Jorge Capitanich al Senado y promover la unidad del Partido Justicialista (PJ) de cara a las elecciones de octubre. El evento contó con la participación de intendentes, sindicatos, diputados y otros referentes políticos, quienes emitieron un documento titulado «Peronismo y unidad: La fuerza del Chaco que viene».
Participantes y Oradores
Entre los oradores del encuentro se encontraron figuras destacadas como el diputado nacional Juan Manuel Pedrini, el dirigente de la UOM Chaco Enrique Ruiz, el intendente de Margarita Belén Javier Martínez, el consejero del PJ Julio Sotelo, el diputado nacional Aldo Leiva, el exintendente de Puerto Tirol Hugo Sager, y la diputada provincial Mariela Quirós. El cierre del evento estuvo a cargo de Jorge Capitanich.
Documento: «Peronismo y unidad: La fuerza del Chaco que viene»
El documento emitido durante el encuentro subraya la importancia de la unidad y la militancia activa dentro del peronismo. Destaca la necesidad de un proyecto político que ponga al pueblo del Chaco en el centro, defendiendo su dignidad, sueños y necesidades. Los firmantes expresaron su confianza en la conducción de Capitanich, destacando su trayectoria y compromiso con un proyecto transformador basado en la justicia social, la paz y la soberanía.
Principales Puntos del Documento
- Militancia y Proyecto Colectivo: La militancia se concibe como una práctica cotidiana y esencial para la transformación social. No se trata de una consigna vacía, sino de una acción concreta que involucra ideología, territorio e historia.
- Confianza en la Conducción: La conducción de Capitanich se respalda por su capacidad para construir una visión compartida y dialogar con el pueblo y la militancia. Se destaca su compromiso con un proyecto político transformador.
- Respaldar a Capitanich: Se enfatiza que Capitanich es quien mejor expresa y sintetiza el modelo de provincia y país que desean construir, basado en la justicia social, la paz y la soberanía.
- Unidad sin Condicionamientos: La unidad del peronismo se presenta como una necesidad histórica para enfrentar las políticas de ajuste y exclusión impulsadas por los gobiernos de Leandro Zdero y Javier Milei. Se busca construir un peronismo unido, firme y movilizado.
- Participación Ciudadana: Se promueve un peronismo participativo y vivo, con presencia territorial y diálogo real. La participación no se decreta, sino que se construye y garantiza como parte de un proceso colectivo y sostenido.
Conclusión
El encuentro y el documento emitido reflejan un compromiso firme con la unidad del peronismo y la construcción de un proyecto político que incluya a todos los sectores de la sociedad. Con Capitanich a la cabeza, los referentes del Chaco buscan no solo enfrentar las próximas elecciones, sino también construir un futuro más justo y solidario para la provincia y el país. La unidad y la militancia activa se presentan como las claves para lograr este objetivo.