Chaco Brilla en el Pentagonal Internacional U11 de Básquet en Esquina

Desde este viernes 25 hasta el domingo 27 de julio de 2025, la ciudad de Esquina, Corrientes, será el epicentro del Pentagonal Internacional de Básquet U11, un torneo que reúne a jóvenes promesas del baloncesto de la región. El seleccionado de Chaco, dirigido por Nicolás Simón y Carlos Banegas, participará con un plantel de 15 talentosos jugadores, representando a clubes de toda la provincia. Este certamen, que incluye a los combinados de Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Provincias Unidas de Paraguay y Colonias Unidas de Paraguay, promete ser una experiencia formativa única para los chicos y un hito para el básquet regional. ¿Qué significa este torneo para el desarrollo del deporte en Chaco? ¿Cómo pueden estos eventos impulsar a las nuevas generaciones? Sumate a este relato y compartí tus reflexiones.
Un Torneo con Proyección Internacional
El Pentagonal Internacional U11 se disputará en las instalaciones del Club Santa Rita y la Cancha de Sportiva en Esquina, Corrientes, del 24 al 27 de julio. Organizado por la dirigencia del básquet correntino, con el respaldo de la Asociación de Básquetbol de Resistencia (ABR) y su presidente Oscar Ribas, este torneo se presenta como una prueba piloto para la categoría U11, con la ambición de extenderse a otras divisiones en el futuro. El formato del certamen es un todos contra todos por puntos, donde los cuatro mejores equipos avanzarán a las semifinales el domingo por la mañana, seguidas del partido por el tercer puesto y la gran final en la tarde.
El equipo chaqueño debutó el jueves 24 de julio frente a Corrientes, y este viernes afrontará dos partidos, con un encuentro adicional el sábado. Este ritmo intenso pondrá a prueba la preparación y el talento de los jóvenes jugadores, quienes representan el futuro del básquet provincial.
Pregunta para vos: ¿Qué impacto crees que tiene un torneo internacional como este para chicos de 11 años? ¿Cómo puede influir en su formación como deportistas y personas?
El Plantel Chaqueño: Talento de Toda la Provincia
El seleccionado de Chaco está compuesto por 15 jugadores provenientes de diversos clubes de la provincia, reflejando el alcance y la diversidad del básquet formativo en la región. El plantel, entrenado por Nicolás Simón y Carlos Banegas, incluye a:
- Oleszczuk Gabriel (Italiana, Charata)
- Blanco Emanuel (Cooperativa, Charata)
- Morales Ezequiel (Caupolicán, Quitilipi)
- Bessone Mateo, Gallovich Juan Franco (Social, Las Breñas)
- Ríos Dylan (Hindú, Resistencia)
- Ruiz Jahir (Juventud VC, Resistencia)
- Alarcón Marino, Castaño Martina, Toloza Genaro (Regatas, Resistencia)
- Benítez Tobías, Morales Ramiro, Salto Benjamín, Silvestri Franco, Yurchenchen Santiago (Villa San Martín, Resistencia)
Este equipo, que partió desde Resistencia el jueves al mediodía, representa no solo el talento deportivo, sino también el esfuerzo de los clubes formativos y las familias que apoyan a estos jóvenes atletas.
Reflexioná: ¿Qué significa para una comunidad que chicos de diferentes localidades se unan en un seleccionado provincial? ¿Cómo pueden los clubes locales seguir fomentando el talento juvenil?
Un Escenario de Competencia y Aprendizaje
El torneo reúne a selecciones de Chaco, Corrientes, Formosa, Entre Ríos y Colonias Unidas de Paraguay, brindando un marco internacional que enriquece la experiencia de los jugadores. El representativo correntino, por ejemplo, cuenta con cuatro jugadores del Club de Regatas Corrientes (Felipe Oviedo Ricagno, Lorenzo Valle, Benjamín Redruello y Emiliano Ruiz) y es dirigido por Juan Cruz Alderete, con Verónica González como preparadora física. La presencia de un equipo paraguayo agrega un valor competitivo y cultural, promoviendo el intercambio entre jóvenes de distintos países.
El sistema de competencia asegura una alta intensidad, con partidos diarios que desafiarán la resistencia y el trabajo en equipo de los chicos. El hecho de que solo un equipo quede eliminado antes de las semifinales garantiza que los jugadores tengan múltiples oportunidades para demostrar su talento.
Sumate a la conversación: ¿Qué beneficios trae la participación de un equipo extranjero como el de Paraguay? ¿Cómo puede este tipo de eventos fortalecer los lazos regionales?
Una Apuesta por el Futuro del Básquet
La iniciativa de este Pentagonal Internacional refleja el compromiso de las federaciones de Corrientes y Chaco por fortalecer las categorías formativas. La Confederación Argentina de Básquetbol (CAB) destaca que estas competencias son fundamentales para el desarrollo de jugadores, entrenadores y clubes, consolidando la Liga Federal Formativa como una plataforma clave. Además, la experiencia internacional prepara a los chicos para futuros desafíos, como torneos nacionales e incluso giras internacionales, como la reciente participación del seleccionado argentino U16 en Europa, que incluyó a un jugador chaqueño, Joaquín Marcón.
Hacete escuchar: ¿Qué medidas propondrías para que más chicos de Chaco puedan participar en torneos como este? ¿Cómo pueden las provincias del NEA seguir impulsando el básquet formativo?
Un Evento que Inspira
El Pentagonal Internacional U11 no es solo una competencia deportiva; es una celebración del talento, la dedicación y el espíritu de equipo de los más jóvenes. Para los chicos de Chaco, esta experiencia es una oportunidad para crecer, aprender y soñar en grande, representando con orgullo a su provincia en un escenario regional.
¿Qué mensaje le darías al seleccionado chaqueño U11? ¿Qué esperás de su participación en Esquina? Compartí tus ideas y deseos para estos jóvenes atletas.
Fuentes: Prensa Federación Chaqueña de Básquetbol, crc.org.ar, Diario El Libertador