Santiago Pérez Pons: «Veo una provincia y un país con muy poca prosperidad»

Entrevista con el Legislador Justicialista
El diputado justicialista Santiago Pérez Pons, quien también se desempeñó como ministro de Economía e Infraestructura durante la última gestión de Jorge Capitanich, visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre la actualidad legislativa, la realidad social y la situación económica del país y de la provincia. Pérez Pons compartió su visión sobre la actividad parlamentaria, los salarios, la desocupación y la coyuntura electoral.
Actividad Parlamentaria y Preocupaciones Ciudadanas
Pérez Pons expresó su preocupación por la actividad legislativa, que ha estado casi nula en el último mes y medio. «La Legislatura está de vacaciones por lo menos hace un mes y medio. Leandro Zdero y sus diputados no llevan absolutamente nada a debatir en la Legislatura», aseguró. Destacó que hay una creciente desesperanza y enojo hacia la política y el Poder Legislativo entre la ciudadanía, y que no hay intenciones de modificar esta situación.
Problemas Sociales y Económicos
El legislador mencionó varios problemas que afectan a la provincia, incluyendo la falta de trabajo y el miedo a perder el empleo. Criticó que, a pesar de las promesas de fortalecer el sector privado, el empleo público ha crecido mientras que el empleo privado ha disminuido. «Despidieron a un montón de trabajadores pero no bajó la planta del Estado. Hoy Leandro Zdero tiene más empleo público que el gobernador Capitanich», afirmó, señalando que hay 6,000 empleos privados menos en la provincia.
Servicios Públicos y Costos
Pérez Pons también habló sobre los altos costos de los servicios públicos para las familias. Mencionó que la tarifa de electricidad aumentó un 700%, y que, a pesar de haberse regularizado conexiones de más de 100,000 personas a la red, el servicio es peor y la gente no puede pagarlo. «Hay mora de tres meses en la empresa SECHEEP», dijo. Además, señaló que el costo del pasaje de transporte público aumentó un 1,600%, lo que provocó una disminución del 35% en su uso.
Situación de los Docentes
El diputado también abordó la situación de los salarios docentes. Recordó que, como ministro de Economía, aplicó la cláusula gatillo en 2021 y que las reuniones con el sector se daban un mes antes del inicio de clases para discutir aumentos y bonificaciones. «Hoy los docentes no son recibidos, hace un año y medio que no tienen audiencia», sostuvo, señalando que se eliminaron conceptos salariales como el FONID y la Conectividad.
Perspectivas Futuras
Pérez Pons pintó un panorama sombrío de la situación actual. «Veo una provincia y un país con muy poca prosperidad, todos bajamos escalones sin importar donde estemos», dijo. Advirtió que si la situación se estabiliza en este sentido, la prosperidad y el ascenso social no ocurrirán, y los pobres serán más pobres. «Los pobres van a ser más pobres, no hay generación de empleo. Cayó el empleo privado, cerraron empresas y aumentó el empleo público», afirmó.
Situación del Justicialismo
Sobre el terreno político interno, Pérez Pons enfatizó la necesidad de un proceso de unidad dentro del justicialismo. «Creo que perdimos las elecciones no solamente por cometer errores sino porque nuestra idea o forma de gobernar el país fue ganada por otra idea que planteaba otra alternativa», dijo. Apeló al pragmatismo y a la defensa de los valores y las banderas peronistas, pero discutiendo una nueva idea.
Llamado a la Unidad
Pérez Pons destacó la importancia de los liderazgos en este proceso de unidad. «Jorge Capitanich está llevando adelante el proceso de unidad y esperemos que todos los actores entendamos la situación que es relativamente grave y profunda en nuestra provincia», dijo, mencionando a otros líderes como Coki que han defendido al Chaco.