Jaldo a Milei: «Los gobernadores no somos enemigos, pedimos distribución justa de recursos»

El mandatario tucumano defendió el diálogo con el Gobierno nacional pero reclamó equidad en la coparticipación y fondos para obras clave.
Martes 29 de julio de 2025 – En una entrevista con El Ocho, el gobernador Osvaldo Jaldo envió un mensaje directo al presidente Javier Milei: «No debe enojarse por los planteos de los gobernadores que apostamos sin interés político para sacar adelante a la Argentina».
🔹 Los reclamos clave: coparticipación y obras paralizadas
Jaldo insistió en que las provincias no buscan «romper el equilibrio fiscal», pero sí exigió:
✅ Distribución equitativa de los impuestos a los combustibles.
✅ Aportes del Tesoro Nacional (ATN) según el índice de coparticipación.
✅ Reactivación de obras públicas frenadas por la Nación, como el Procrear tucumano (el mayor emprendimiento habitacional del país) y el acueducto de Vipos, que aumentará un 300% el agua potable en la provincia.
«Si (Milei) se enoja por estos planteos genuinos… debe reconocer que hay gobernadores que apuestan sin intereses políticos para sacar al país adelante», afirmó.
🔹 Crítica al estilo de gobierno de Milei
El mandatario cuestionó la tensión del Presidente con su vice, Victoria Villarruel, el Congreso y los gobernadores:
⚠ «Si estás peleado con tu vice, diputados, senadores y además dejás que en el CFI se sienten 24 personas elegidas por el pueblo… hay que hacer autocrítica».
⚠ «Una sola persona no puede gobernar la Argentina en esta crisis global».
🔹 Reforma tributaria, pero con garantías
Jaldo aceptó debatir una reforma impositiva, pero advirtió:
➡ «Si bajamos impuestos, ¿con qué atendemos salud, educación o seguridad?».
➡ Reclamó que la Nación reinstaure compensaciones como las del transporte y el incentivo docente.
🗳️ El mensaje político detrás del reclamo
Con tono dialoguista pero firme, Jaldo busca posicionarse como un interlocutor clave entre el oficialismo y las provincias, defendiendo el federalismo sin confrontar abiertamente. Su estrategia: mostrar que Tucumán «cumple» con el ajuste (ejemplo: superávit fiscal), pero exige contrapartidas concretas.
📌 ¿Qué sigue? La pulseada por los recursos se intensifica, mientras el Gobierno nacional evalúa respuestas. Jaldo, por ahora, mantiene su perfil de «crítica constructiva», pero el descontento provincial crece.