Trabajadores del Hospital Garrahan reclaman por bajos sueldos con una emotiva Caminata de las Velas

En una nueva muestra de descontento, trabajadores del Hospital Garrahan realizaron una protesta este jueves en el microcentro porteño para visibilizar la crisis laboral que enfrenta el centro pediátrico. La manifestación, conocida como la «Caminata de las Velas», buscó llamar la atención sobre los bajos sueldos y denunciar la renuncia de 236 profesionales en el último año y medio.

Una protesta simbólica y artística

Bajo la consigna «el Garrahan no se apaga», la movilización comenzó en Callao y Corrientes a las 18 horas y culminó en el Obelisco. En este lugar, la actriz Cecilia Roth leyó una carta pública dirigida a la sociedad, expresando su apoyo al reclamo de los trabajadores del hospital.

Crisis laboral y falta de voluntad política

Durante la protesta, una médica del hospital advirtió que el Gobierno no ha mostrado voluntad de resolver el conflicto, que ya lleva varios meses. El desgaste en el equipo de salud es cada vez más evidente, y la renuncia de personal está impactando directamente en la atención de los pacientes.

La caminata tuvo un perfil artístico y simbólico, con la participación de figuras de la cultura y del cine que se sumaron a la manifestación. También estuvieron presentes agrupaciones de izquierda que acompañaron el reclamo. Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), advirtieron que la falta de personal está afectando el funcionamiento de sectores enteros dentro del hospital.

Impacto en la atención médica

Los organizadores señalaron que hay áreas con sobrecarga laboral, sin respuesta por parte del Ejecutivo. «Esto pone en riesgo la calidad de atención y el derecho a la salud de niños y niñas», alertaron. La situación es crítica, con sectores enteros del hospital funcionando con personal insuficiente.

Agosto: Mes de lucha por el Garrahan

«Lo que viene es todo lo contrario a un desgaste. En agosto, el mes de las infancias, vamos a redoblar la presencia en la calle para decirle bien fuerte a Javier Milei que el Garrahan no se toca», remarcaron desde la APyT. La organización gremial confirmó que la protesta de este jueves fue el inicio de la campaña «Agosto por el Hospital Garrahan y las Infancias», con nuevas acciones previstas a lo largo del mes.

Por su parte, la secretaria general del gremio, Norma Lezana, denunció que «el goteo de renuncias es incesante, especialmente entre profesionales jóvenes que no logran sostenerse con los ingresos actuales». Además, criticó el acuerdo firmado por UPCN, que prevé un aumento del 7% en cuotas del 1%, cifra que consideró insuficiente.

Una situación crítica

Lezana detalló que «en una sala donde se necesitaban once enfermeros, hoy hay ocho, con la misma carga y complejidad de pacientes». La crisis se profundiza semana a semana, mientras el personal intenta sostener la atención con recursos cada vez más limitados y en un contexto que, aseguraron, no encuentra respuesta por parte de Javier Milei ni de su equipo de gestión.

La protesta de este jueves marca el inicio de un mes de lucha y visibilización de la crisis en el Hospital Garrahan, con la esperanza de que las autoridades tomen medidas concretas para resolver la situación.