El Senado retoma el debate sobre la ampliación de la Corte Suprema de Justicia
                5 de agosto de 2025
Tras permanecer más de dos meses en suspenso, el Senado retomará este martes, a las 14:30, el debate en un plenario de comisiones sobre la ampliación de la Corte Suprema de Justicia. Este debate se basa en una serie de proyectos que proponen diferentes alternativas para aumentar el número de miembros del máximo tribunal de justicia y cabeza del Poder Judicial de la Nación.
Posible dictamen y debate en el recinto
En las últimas horas, ha circulado en la Cámara alta el rumor de que el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales podría firmar un dictamen a favor de ampliar la Corte. Si esto ocurre, el proyecto quedaría habilitado para su debate en el recinto a partir de la próxima semana.
Sin embargo, voceros legislativos han asegurado que la reunión fue convocada con carácter informativo. Además, en caso de que alguien intente apurar la firma de un despacho, no hay acuerdo sobre el número de miembros que debería contemplar el proyecto. El debate oscila entre los 9 miembros que propone el peronismo y los 7 que sugieren otros legisladores, como el salteño Juan Carlos Romero.
Estrategia del Gobierno
Hasta ahora, la orden del Gobierno ha sido demorar la discusión tanto como sea posible, lo que explica la lentitud con la que se ha desarrollado el debate en comisiones. La reticencia del oficialismo se debe a la necesidad de la Casa Rosada de aumentar su representación en la Cámara alta, un objetivo que aspira alcanzar en las elecciones de medio término de octubre, cuando se pondrán en juego 24 bancas en las ocho provincias que renuevan su representación.
Presentación de especialistas
Según el anuncio oficial, el debate de este martes se centrará en la presentación de especialistas que expondrán sus puntos de vista sobre el futuro de la Corte Suprema. En esta ocasión, los invitados son Aída Tarditti, jueza del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba; Marcelo López Meza, miembro de la Academia Nacional de Derecho; y el constitucionalista Diego Armesto.
Este debate es crucial para el futuro del Poder Judicial en Argentina, y las decisiones que se tomen podrían tener un impacto significativo en la estructura y funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia.
