Histórica Exportación de 50 Contenedores de Cuero Salado desde Chaco

10 de agosto de 2025
El gobernador Leandro Zdero destacó un hito significativo para la provincia de Chaco con la exportación de 50 contenedores de cuero salado, marcando un antes y un después en la capacidad de la región para conectar su producción directamente con mercados globales. Esta operación se realizó desde el Puerto de Barranqueras, subrayando la importancia estratégica de las instalaciones portuarias locales.
El gobernador Zdero, junto con la administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, supervisaron personalmente la carga de los contenedores con destino a China. Zdero resaltó que este logro es el resultado de un trabajo articulado con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y representa un paso crucial para la economía provincial.
Chaco se Abre al Mundo
«Estamos consolidando un hecho histórico», declaró Zdero, señalando que esta es la primera vez que se exporta cuero salado directamente desde el Puerto de Barranqueras. Anteriormente, los productos tenían que ser transportados a puertos en Buenos Aires antes de su exportación. «Ahora estamos exportando 50 contenedores mensuales a China, y nuestra meta es duplicar esa cifra en los próximos meses», añadió el gobernador, destacando el potencial de crecimiento y la eficiencia logística alcanzada.
Zdero también elogió los esfuerzos de Alicia Azula y del diputado nacional Carlos García, enfatizando que el puerto, que nunca debió dejar de funcionar, es clave para una provincia que busca producir, trabajar y abrirse al mundo.
Acompañamiento y Logística
Alicia Azula, administradora del Puerto de Barranqueras, expresó su gratitud por el apoyo del gobierno provincial, destacando que sin este acompañamiento y las políticas enfocadas en transporte y logística, este logro no habría sido posible. «El transporte y la logística tienen una incidencia directa en el costo final del producto, y gracias a estas políticas, hemos podido hacer esto realidad», afirmó Azula.
Además, Azula anunció dos importantes avances para el puerto: la llegada de barcazas de YPF al muelle correspondiente y la finalización de las obras para la construcción de un depósito fiscal, que se espera inaugurar en menos de 30 días. Estos desarrollos representan servicios adicionales que el puerto ofrecerá, consolidando su posición como una alternativa clave en la agenda logística de transporte.
Este logro no solo refleja el potencial económico de Chaco, sino también su capacidad para integrarse en el comercio internacional, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento y desarrollo de la provincia.