Pre Federal 2025: Con planteles reforzados, los 12 equipos chaqueños se preparan para el arranque del torneo

Resistencia, Chaco – 13 de agosto de 2025

El Torneo Provincial de Mayores “Pre Federal 2025”, organizado por la Federación Chaqueña de Básquetbol, dará inicio este viernes 15 de agosto con 12 clubes divididos en dos zonas, todos con planteles confirmados y reforzados para competir por las cuatro plazas disponibles para la Liga Federal 2026, la tercera categoría del básquetbol argentino. Regatas Resistencia, Centro Deportivo Don Bosco y Alvear de Villa Ángela se perfilan como los equipos más competitivos, gracias a sus rosters extensos y la incorporación de jugadores experimentados, aunque la paridad de la competencia promete un torneo vibrante y disputado.

Estructura del torneo y primera fecha

El Pre Federal 2025, que arranca el 15 de agosto, contará con una fase regular de 10 fechas, dividida en dos zonas de seis equipos cada una, con partidos de ida y vuelta. Los tres mejores de cada grupo avanzarán directamente a los cuartos de final, mientras que el cuarto, quinto y sexto de cada zona competirán en un play-in a un solo partido. Los cuartos de final y semifinales se jugarán al mejor de tres encuentros, y la final será una serie al mejor de cinco. Los cuatro semifinalistas asegurarán su participación en la Liga Federal, siempre que cumplan con los requisitos de la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB), que incluyen torneos femeninos y formativos.

La primera jornada, que se disputará este viernes, presenta los siguientes enfrentamientos:

  • Zona A:
  • Acción (Sáenz Peña) vs. Cultural (Santa Sylvina), a las 22:00.
  • Regatas (Resistencia) vs. Social (Las Breñas), a las 21:30.
  • Don Bosco (Resistencia) vs. Hércules (Charata), a las 21:30.
  • Zona B:
  • Alvear (Villa Ángela) vs. Juventud de Villa Centenario (Resistencia), a las 21:30.
  • Asociación Española (Charata) vs. Hindú (Resistencia), a las 21:30.
  • Don Orione (Barranqueras) vs. Unión Progresista (Villa Ángela), a las 22:00.

Planteles destacados y favoritos

Los 12 clubes participantes, provenientes de las asociaciones de Resistencia, Sáenz Peña y Sudoeste, presentaron planteles que combinan jugadores mayores con juveniles, cumpliendo con los requisitos de la CAB para la Liga Federal (cinco mayores, cinco U21 y dos juveniles). A continuación, un análisis de los equipos más destacados:

  • Regatas Resistencia: Con un roster profundo liderado por Carlos Banegas Riquelme, Maximiliano Barrios y Fabricio Djurdjevic, Regatas se posiciona como uno de los favoritos. Bajo la dirección técnica de Milton Jovanovich, el equipo cuenta con experiencia y juventud, con juveniles como Lautaro De Bórtoli y Genaro Hoferek que prometen aportar dinamismo. Su debut ante Social Las Breñas será una primera prueba en casa.
  • Centro Deportivo Don Bosco (Resistencia): Dirigido por Juan Marcos Ferraris, Don Bosco presenta un plantel competitivo con figuras como Fabricio Alvarenga, Franco Andreatta Brihuega y Facundo Gómez Brocal. La incorporación de juveniles como Lautaro Andreatta Brihuega y Thiago Sinópolis refuerza su versatilidad. Enfrentará a Hércules de Charata en la primera fecha, un duelo clave para marcar el tono en la Zona A.
  • Alvear (Villa Ángela): Con un roster extenso que incluye a Brian Altamirano, Martín Cequeira y Eduardo Spalla, Alvear, bajo la conducción de Joaquín Vega, es uno de los candidatos en la Zona B. Su experiencia en torneos provinciales y la incorporación de juveniles como Valentín Gudiño y Leroy Mojica lo convierten en un equipo a seguir. Su debut ante Juventud de Villa Centenario será un primer desafío en casa.

Otros equipos, como Hindú Club (campeón 2022) y Don Orione (animador constante), también presentan planteles sólidos. Hindú, dirigido por Luis Cequeira, cuenta con jugadores como Gonzalo Álvarez y Diego Picardi, mientras que Don Orione, con José Alejandro Acosta y Roberto Solís al mando, apuesta por nombres como Juan Pablo Borja Ballón y Nahuel Méndez. La paridad entre los equipos, sumada a la incorporación de refuerzos, promete una competencia intensa.

Contexto y expectativas

El Pre Federal 2025 es una de las competencias más esperadas en el Chaco, ya que no solo define a los representantes provinciales en la Liga Federal, sino que también refleja el crecimiento del básquetbol local. La Federación Chaqueña de Básquetbol, presidida por Gustavo Rath, ha destacado el incentivo de bonificar la inscripción a la Liga Federal para los cuatro clasificados, aliviando la carga económica de los clubes.

La ausencia de Asociación Italiana de Charata, que se bajó por motivos presupuestarios, redujo el número de participantes de 13 a 12, pero no disminuyó la competitividad del torneo. Equipos como Social Las Breñas, con el histórico Miguel Pikaluk como DT, y Unión Progresista, con jugadores como Exequiel Rubio, buscarán dar la sorpresa.

El certamen, que inicia este viernes, será una vitrina para el talento chaqueño y una oportunidad para que clubes del interior, como Acción de Sáenz Peña y Cultural de Santa Sylvina, consoliden su presencia en el básquet provincial. ¿Qué opinás sobre los planteles del Pre Federal 2025? ¿Creés que Regatas, Don Bosco o Alvear se quedarán con las plazas para la Liga Federal? Dejá tu comentario y sumate a la conversación.

Fuentes: Prensa Federación Chaqueña de Básquetbol, NORTE, Sport Chaco, Chaco en Alta