Operativo Impenetrable N°128: El Estado llega sin intermediarios a los rincones más remotos del Chaco

El Impenetrable, Chaco, 15 de agosto de 2025 — Con la presencia directa del Estado nacional y provincial, y el apoyo logístico del Ejército Argentino, el Gobierno del Chaco concretó este viernes la última jornada del Operativo Impenetrable N°128, una acción conjunta que buscó garantizar el acceso a alimentos y agua potable a casi 5.000 familias de 48 parajes y localidades de la región. La iniciativa, que se desarrolló a lo largo de la semana, se enmarca en el cumplimiento de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y reafirma el compromiso de llegar a los sectores más vulnerables sin intermediarios.
Asistencia directa y transparente
Desde el lunes 11 de agosto, equipos del Ministerio de Desarrollo Humano del Chaco, en articulación con el Ministerio de Capital Humano de la Nación, el Ejército Argentino, la empresa Colono, Ecom Chaco y la Policía del Chaco, recorrieron distintos puntos de El Impenetrable para entregar módulos alimentarios y bidones de agua a familias previamente identificadas. La subsecretaria de Desarrollo Humano, Verónica Vargas, destacó la importancia de la presencia estatal en territorio: «Seguimos llegando a cada rincón del Chaco, con asistencia directa y el compromiso de estar presentes donde más se necesita».
La logística del operativo incluyó el despliegue de personal en zonas de difícil acceso, asegurando que la ayuda llegue de manera inmediata y segura. «Nos acompañan representantes de Capital Humano de Nación para verificar y colaborar con el procedimiento, ayudando en el control de las mercaderías que se entregan», explicó Vargas, quien también valoró la colaboración de Ecom Chaco en materia de conectividad, fundamental para coordinar las acciones en una región con desafíos geográficos y de infraestructurainfoqom.com.ar+1.
Cronograma de la última jornada
Este viernes 15 de agosto, desde las 8:00 horas, los equipos estatales cerraron el operativo en los siguientes parajes:
- Lote 6
- Lote 39
- Lote 614
- Las Vertientes
- Los Milagros
- Santa Carmen
- La Pelolénoticiasdelparana.com.ar.
Estas localidades se suman a otras como El Canal, San Luis, El Escondido, El Toroltay, El Colchón, Cabeza de Buey, El Telasco y Pellegrini, visitadas durante la jornada del jueves, y a los parajes Las Tunillas, Manantiales, El Mojo, La Bolsa, La Esmeralda, Palma Sola, Campo Azul, Las Palomas, Ñandubay, San Manuel, Miramar, El Palmar y Tres Pozos, alcanzados en días anterioresdiarioprimeralinea.com.ar+1.
Un operativo con impacto social
El Operativo Interfluvio Chaqueño N°128 no solo busca palear necesidades básicas, sino también fortalecer la presencia del Estado en una de las regiones más postergadas del país. La ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, remarcó que «esta acción es parte de una política pública que prioriza la transparencia y la equidad, evitando cualquier tipo de intermediación que pueda desvirtuar el objetivo de llegar a quienes más lo necesitan».
El operativo, que benefició a familias en situación de vulnerabilidad, forma parte de una serie de medidas destinadas a cumplir con los derechos constitucionales de los chaqueños, especialmente en materia de alimentación, agua potable y acceso a servicios básicos. Además, se enmarca en el Mes de las Infancias, con actividades recreativas y educativas para los niños y niñas de la zonachaco.gov.ar.
El rol del Ejército y la articulación interjurisdiccional
La participación del Ejército Argentino fue clave para superar las barreras geográficas de El Impenetrable, una región caracterizada por su vasta extensión y la dispersión de sus comunidades. La logística militar permitió el transporte de los módulos alimentarios y el agua, mientras que la Policía del Chaco brindó seguridad durante las entregas.
Desde el Gobierno provincial destacaron que esta edición del operativo es un ejemplo de trabajo articulado entre Nación y provincia, con un enfoque en la eficiencia y la transparencia. «No hay lugar para los intermediarios cuando se trata de derechos básicos», afirmaron fuentes oficiales, y agregaron que «cada familia recibió su módulo de manera directa, con un registro nominal que garantiza la trazabilidad de la asistencia».
Próximos pasos
Si bien el Operativo N°128 finaliza este viernes, las autoridades adelantaron que continuarán los monitoreos para evaluar su impacto y planificar nuevas ediciones. «El Estado no se va, sigue presente», aseguró un funcionario del Ministerio de Desarrollo Humano, quien confirmó que se analizan mecanismos para sostener la asistencia en el mediano y largo plazo, incluyendo proyectos de infraestructura hídrica y desarrollo productivo en la región.
Contexto: El Operativo Impenetrable es una política pública que se realiza periódicamente en respuesta a las demandas históricas de las comunidades del oeste chaqueño. Su implementación busca no solo asistir en emergencias, sino también sentar las bases para un desarrollo sostenible en una de las zonas más postergadas de Argentina.