El PJ del Chaco consagra a Capitanich, Ayala y Dolce como candidatos clave para las legislativas de octubre

En un congreso provincial realizado en Presidencia de la Plaza, el justicialismo definió los nombres que encabezarán las listas de Fuerza Patria para las elecciones del 26 de octubre. Entre caras conocidas y acuerdos internos, el peronismo busca consolidar su oferta electoral con figuras de peso.
PRESIDENCIA DE LA PLAZA, Chaco, 16 de agosto de 2025 — El Partido Justicialista (PJ) del Chaco llevó a cabo este sábado su congreso provincial en Presidencia de la Plaza, donde oficializó a sus candidatos para las elecciones legislativas de octubre. Con pocas sorpresas y un claro predominio de figuras con trayectoria, el espacio confirmó los nombres que liderarán la lista de Fuerza Patria, la principal alianza opositora en la provincia.
Senadores: Capitanich y Ayala, la fórmula unificada
El nombre más destacado es el del diputado provincial Jorge Capitanich, quien encabezará la lista de senadores. Capitanich, una de las figuras más reconocidas del justicialismo chaqueño, será acompañado por Magda Ayala, también diputada provincial. Ambos llegaron a las elecciones de mayo pasado en listas distintas, pero ahora unifican la oferta electoral para fortalecer la interna del PJ.
Diputados nacionales: Dolce, Campo y referentes territoriales
En la lista de diputados nacionales, el nombre más fuerte es el del intendente de Las Garcitas, Sergio Dolce. Dolce, quien en su momento formó parte de una línea interna del justicialismo junto a Magda Ayala, siempre mantuvo una identificación cercana al sector de Capitanich. Su candidatura parece contar con el apoyo de ambas vertientes del partido.
Lo acompañará Julieta Campo, exsubsecretaria de Juventud y militante de La Cámpora, quien ya fue candidata en 2023 detrás de Aldo Leiva. Completan la nómina:
- Juan García, intendente de Machagai.
- Luisina Lita, referente justicialista en Sáenz Peña.
Tensiones internas y reclamos por mayor apertura
Aunque los nombres ya circulan con fuerza, habrá que esperar al cierre de listas para confirmar su oficialización. Esto se debe a que otros partidos que integran Fuerza Patria exigieron que no se repita lo ocurrido en mayo, cuando todos los candidatos a legisladores provinciales pertenecían al PJ. Por ello, buscan una mayor apertura en la conformación de las listas para las elecciones del 26 de octubre.
«Es fundamental que la alianza refleje la diversidad de fuerzas que la componen. No puede ser solo el PJ el que decida todo», advirtió un referente de un partido aliado.
¿Qué se espera de estas candidaturas?
Con figuras como Capitanich, Ayala y Dolce, el justicialismo busca consolidar su liderazgo en la provincia y capitalizar el descontento con el gobierno nacional. Sin embargo, la unidad interna y la capacidad de negociación con los aliados serán clave para evitar fracturas de última hora.
Contexto: El Chaco es un distrito histórico del peronismo, donde el PJ ha mantenido una fuerte influencia en la política local. Sin embargo, en un año electoral marcado por la polarización y la crisis económica, la estrategia de Fuerza Patria será determinante para mantener o ampliar su representación en el Congreso.
Etiquetas: #Elecciones2025 #Chaco #PJ #FuerzaPatria #Capitanich #MagdaAyala #SergioDolce
Participá: ¿Qué te parece la lista de candidatos del PJ en el Chaco? ¿Crees que representa a toda la alianza? Dejanos tu opinión en los comentarios.