Peligro en la Ruta 16: Secuestran tres caballos sueltos tras accidente en Machagai

Machagai, 18 de agosto de 2025 – La División Operaciones Rurales de Machagai, dependiente de la Policía del Chaco, intervino en dos incidentes relacionados con animales sueltos en la Ruta Nacional N° 16, destacando los riesgos que representan para la seguridad vial. En la noche del domingo 17 de agosto, los efectivos secuestraron una tropilla de tres caballos que deambulaban sin control en la banquina, y horas antes atendieron un accidente de tránsito en el kilómetro 135, donde una camioneta colisionó con una yegua, causando la muerte del animal y daños materiales al vehículo.
Detalles de los incidentes
Accidente vial en el kilómetro 135
El primer incidente ocurrió en el kilómetro 135 de la Ruta Nacional N° 16, cuando una camioneta Toyota SW4, conducida por un hombre de 45 años, impactó contra una yegua de pelaje zaino que cruzaba la calzada. El choque, reportado en horas de la tarde del domingo, resultó en:
- Muerte del animal: La yegua falleció en el acto.
- Daños materiales: La camioneta sufrió daños significativos, aunque no se reportaron heridos.
- Acciones policiales: Los efectivos de la División Operaciones Rurales extrajeron la zona de marcación del equino para identificar a su propietario y avanzar con las actuaciones legales correspondientes.
Secuestro de tres caballos sueltos
Más tarde, alrededor de las 23:10, los mismos agentes detectaron una tropilla de tres caballos deambulando sin control en la banquina de la Ruta N° 16, en condiciones de escasa visibilidad y sin medidas de seguridad. Los animales fueron:
- Arreados a un lugar seguro para evitar nuevos accidentes.
- Trasladados a los corrales de la unidad policial, donde quedaron bajo custodia.
- Sujeto a investigación: La policía trabaja para identificar al propietario de los caballos y determinar responsabilidades.
Contexto y riesgos de animales sueltos
La presencia de animales sueltos en las rutas chaqueñas, especialmente en la Ruta Nacional N° 16, es un problema recurrente que representa un riesgo grave para la seguridad vial. Según informes recientes, este tipo de incidentes ha causado múltiples accidentes en la región, algunos con consecuencias fatales. En este caso, la rápida intervención de la División Operaciones Rurales evitó un potencial nuevo siniestro al retirar los tres caballos de la vía.
Las condiciones de oscuridad, comunes en los horarios nocturnos, agravan el peligro, ya que los conductores tienen menos tiempo para reaccionar ante la presencia de animales en la calzada. La Policía del Chaco ha enfatizado la necesidad de que los propietarios de ganado adopten medidas de seguridad, como el cercado adecuado de sus animales, para prevenir este tipo of incidents.
Acciones legales y preventivas
La extracción de la zona de marcación de la yegua fallecida permitirá a las autoridades identificar al propietario y determinar si hubo negligencia en el control del animal. Este procedimiento es clave para iniciar actuaciones legales, que podrían incluir sanciones administrativas o penales por los daños causados. Asimismo, el secuestro de los tres caballos sueltos busca no solo garantizar la seguridad vial, sino también enviar un mensaje a los propietarios sobre la importancia de cumplir con las normativas de control ganadero.
La Policía del Chaco, a través de la División Operaciones Rurales, ha intensificado los patrullajes en rutas clave como la N° 16 para prevenir incidentes similares. Sin embargo, la problemática requiere una acción coordinada con los gobiernos locales y provinciales para implementar medidas estructurales, como la mejora de cercas perimetrales y campañas de concientización.
Conclusión
Los incidentes reportados en Machagai subrayan el peligro persistente que representan los animales sueltos en las rutas chaqueñas, un problema que combina factores de negligencia, falta de infraestructura y condiciones ambientales. La intervención de la División Operaciones Rurales evitó consecuencias más graves, pero la muerte de la yegua y los daños a la camioneta evidencian la urgencia de abordar esta problemática de manera integral. Las autoridades continúan trabajando para identificar a los responsables y reforzar las medidas preventivas, mientras se llama a los productores a garantizar el control adecuado de sus animales.