Gonzalo Corbalán: Listo para brillar con Argentina en la AmeriCup 2025

Resistencia, 19 de agosto de 2025 – El basquetbolista chaqueño Gonzalo Corbalán, de 23 años, se prepara para representar a la Selección Argentina en la FIBA AmeriCup 2025, que se disputará en Managua, Nicaragua, del 22 al 31 de agosto. Como parte del plantel dirigido por Pablo Prigioni, Corbalán expresó su entusiasmo y responsabilidad por defender el título continental conquistado en 2022, destacando la importancia de llevar la camiseta albiceleste: “Llevar esa estampa en la camiseta te da orgullo y también responsabilidad”. Actualmente en Panamá, donde el equipo realiza su preparación final, el escolta nacido en Resistencia atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera tras consagrarse MVP de la Primera FEB y lograr el ascenso a la Liga ACB con el San Pablo Burgos en España.
Contexto y preparación de Argentina
La Selección Argentina, actual campeona de la AmeriCup (2022, Recife, Brasil), se encuentra en Panamá disputando la Copa Latina, un cuadrangular amistoso frente a Panamá, Uruguay y Brasil como parte de su puesta a punto para la competencia continental. Durante su reciente gira por Europa, el equipo enfrentó a selecciones de alto nivel, logrando un balance de cuatro victorias y dos derrotas:
- Victorias: Portugal (84-70), Sudán del Sur (84-65), Angola (93-87 y 79-73).
- Derrotas: Costa de Marfil (86-82) e Italia (84-72).
El amistoso inicial ante Panamá en la Copa Latina fue suspendido debido a la humedad en el estadio Roberto Durán, pero Argentina enfrentó a Brasil anoche (18 de agosto) y cerrará su preparación contra Uruguay esta noche (19 de agosto). Estos partidos permiten al equipo afinar su ritmo competitivo frente a rivales con estilos de juego variados, algo que Corbalán destacó como clave: “Intento buscar mejorar en estos entrenamientos y partidos, de agarrar un poquito más de experiencia que te da jugar contra rivales como Italia o Angola, que tienen estilos y ritmos muy distintos”.
Rol de Gonzalo Corbalán
Gonzalo Corbalán, escolta de 1,93 metros, se ha consolidado como una pieza clave en el esquema de Pablo Prigioni, cuya propuesta de juego rápido y vertical se adapta a las características del chaqueño. Formado en Villa San Martín (Resistencia), Corbalán destacó en las selecciones juveniles argentinas, siendo el segundo líder anotador en el Mundial U19 de 2021 y debutando con la selección mayor en 2024 durante las clasificatorias para la AmeriCup. Su reciente desempeño en la Primera FEB (segunda división española), donde fue MVP y lideró el ascenso del San Pablo Burgos a la Liga ACB, lo posiciona como una de las promesas del básquet argentino.
En diálogo con Prensa CAB, Corbalán expresó su confianza: “Creo que con la confianza con la que terminé la temporada con Burgos quiero trasladar eso a la selección. Terminé en un nivel muy alto, más que nada porque se lograron los objetivos en el club, entonces me gustaría llevar esa energía a que se cumplan también los objetivos con Argentina”. Además, destacó la cohesión del equipo, tanto dentro como fuera de la cancha: “Adentro de la cancha nos entendemos mejor y afuera también compartimos mucho. Eso de tomar unos mates, jugar un truco, reírnos juntos hace que el grupo esté más unido y después se nota en el juego”.
La AmeriCup 2025
Argentina competirá en el Grupo C de la AmeriCup 2025 junto a Nicaragua, República Dominicana y Colombia. El torneo, que se transmitirá por TyC Sports, DSports y CourtSide 1891, comenzará con el siguiente calendario para la albiceleste:
- 22 de agosto, 18:40 (UTC): Argentina vs. Nicaragua (debut contra el anfitrión).
- 24 de agosto, 16:10 (UTC): Argentina vs. República Dominicana.
- 25 de agosto, 18:40 (UTC): Argentina vs. Colombia.
El formato del torneo clasifica a los dos mejores equipos de cada grupo y a los dos mejores terceros a los cuartos de final, donde los ocho equipos serán ranqueados según su posición en la fase de grupos. Argentina, que ocupa el 8° puesto en el ranking mundial FIBA y el 3° en América (tras Estados Unidos y Canadá), buscará revalidar el título conquistado en 2022, cuando venció a Brasil (75-73) con Gabriel Deck como figura.
La Selección y su combinación de experiencia y juventud
El plantel argentino combina jugadores experimentados, como Nicolás Brussino, José “Pepe” Vildoza y Juan Pablo Vaulet (campeones en 2022), con jóvenes talentos como Corbalán y el interno Juan Fernández. Esta mezcla es vista como un “plus de experiencia” por Corbalán, quien enfatizó la mentalidad colectiva: “Poco a poco se va dejando de lado lo de ‘los jóvenes’. Acá somos la Selección Argentina y vamos a representar al país en un torneo importante. Lo más importante es mentalizarnos en que vamos a competir como Argentina, con todo lo que eso significa”.
La ausencia de figuras como Facundo Campazzo, Nicolás Laprovíttola y Gabriel Deck, quienes no participarán por compromisos con sus clubes o recuperación de lesiones, pone el foco en jugadores como Corbalán y Fernández para asumir roles protagónicos. Brussino, con un promedio de 11.6 puntos por partido en Gran Canaria (España), será el referente principal en el ataque, apoyado por el juego colectivo que caracteriza al equipo argentino.
Trayectoria y raíces chaqueñas de Corbalán
Nacido en Resistencia, Chaco, el 3 de marzo de 2002, Corbalán comenzó su carrera en Villa San Martín, donde desarrolló su talento antes de mudarse a Estados Unidos en 2018 para estudiar en Las Cruces High School (Nuevo México). Allí fue campeón estatal en 2020 con los Bulldawgs. Posteriormente, jugó en la NCAA División II con los Lubbock Christian Chaparrals, promediando 7.6 puntos, 3.5 rebotes y 1.1 asistencias en su temporada como freshman. En 2021, decidió migrar a España, donde se unió al San Pablo Burgos, logrando el ascenso a la Liga ACB en 2025 y consolidándose como una figura clave.
Corbalán, hijo del exjugador y entrenador Jorge Corbalán, lleva con orgullo sus raíces chaqueñas. En una entrevista con Diario Norte, expresó su sueño de llegar a la NBA: “No solo quiero llegar: quiero quedarme, hacer carrera, dejar una huella”. Su participación en la AmeriCup 2025 es un paso crucial en su trayectoria, con la mirada puesta en futuros desafíos, como las ventanas clasificatorias para el Mundial 2027.
Conclusión
Gonzalo Corbalán se prepara para su primera gran cita con la Selección Argentina en la FIBA AmeriCup 2025, llevando consigo el orgullo de representar a Chaco y al país. Su reciente éxito en España, la confianza en el esquema de Pablo Prigioni y la cohesión del equipo albiceleste lo posicionan como una pieza clave para defender el título continental. Con un plantel que combina experiencia y juventud, Argentina enfrentará el desafío del Grupo C (Nicaragua, República Dominicana y Colombia) con el objetivo de revalidar la corona ganada en 2022. El desempeño de Corbalán, tanto en la preparación como en el torneo, será un reflejo de su potencial para dejar una huella en el básquet internacional, mientras lleva el espíritu chaqueño al escenario continental.