Gobernador Leandro Zdero entrega viviendas en Sáenz Peña bajo el programa FO.PRO.VI.

Presidencia Roque Sáenz Peña, 20 de agosto de 2025 – En el marco del Plan Provincial de Viviendas, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, encabezó la entrega de nuevas unidades habitacionales en el barrio Santa Rita de Presidencia Roque Sáenz Peña, como parte del programa FO.PRO.VI. (anteriormente Casa Propia – Construir Futuro). Las viviendas, de 64 m², cuentan con dos dormitorios, estar, comedor, cocina, baño y lavadero, y están destinadas a familias que han esperado hasta 19 años para cumplir el sueño de la casa propia. Este evento, acompañado por el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea, y el intendente local, Bruno Cipolini, refuerza el compromiso del gobierno provincial para abordar el déficit habitacional, en un contexto de avances como la exportación de hilado de algodón desde Barranqueras y la consolidación de la Educación Bilingüe Intercultural.
Detalles de la entrega
Las viviendas entregadas forman parte de un proyecto de 29 unidades en el barrio Santa Rita, financiadas con recursos provinciales. Cada unidad, de 64 m², está equipada con infraestructura completa, incluyendo iluminación LED, abastecimiento de agua potable, calles enripiadas, y veredas, según destacó Zdero. El gobernador anunció que:
- Esta entrega es la continuación de adjudicaciones previas en el mismo barrio, con un sorteo programado para el 20 de agosto a las 18:00 horas en el Centro Cultural Municipal para asignar más viviendas. []()
- En septiembre de 2025, se entregarán más unidades, consolidando el esfuerzo para reducir el déficit habitacional en Chaco.
Zdero enfatizó la importancia de estas entregas: “Son viviendas que hace mucho tiempo no se entregaban en nuestra provincia, y nosotros las entregamos con toda la infraestructura. Son sueños que se cumplen”. Mencionó el caso de una familia que esperó 19 años, subrayando la magnitud de la demanda habitacional en la provincia y el país.
Esfuerzos en un contexto adverso
El gobernador destacó los desafíos económicos enfrentados por su gestión, iniciada en diciembre de 2023, incluyendo la necesidad de optimizar recursos públicos. Entre las medidas tomadas:
- Fusión de organismos: Reducción de duplicidades en entidades provinciales para mejorar la eficiencia.
- Eliminación del IAFEP: Zdero señaló que el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), considerado un “emblema de la corrupción”, fue disuelto por no cumplir con su objetivo de construir viviendas.
- Inversión en áreas clave: Priorización de recursos en vivienda, salud, y educación, a pesar de las limitaciones financieras.
“Cuando arrancamos la gestión tuvimos que afrontar duros compromisos, pero siempre tratamos de destinar parte de esos recursos para viviendas, salud y educación, porque son áreas claves”, afirmó Zdero.
Perspectivas del IPDUV
El presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea, expresó su satisfacción: “Continuamos con estas obras que nos comprometimos a terminar. Con mucho orden y responsabilidad vamos a lograr terminar 190 viviendas que estaban abandonadas al principio de la gestión”. Berecoechea resaltó el impacto emocional de estas entregas, especialmente para familias en situación de “extrema vulnerabilidad”.
El IPDUV ha priorizado la finalización de obras paralizadas, como las 29 viviendas del barrio Santa Rita y un complejo de 32 departamentos inaugurado en abril de 2025, con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos. Además, el instituto está desarrollando un proyecto en dos manzanas adicionales en Sáenz Peña, también bajo el programa FO.PRO.VI., para construir más unidades de 64 m² con las mismas características.
Reacción del intendente
El intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, valoró el evento como “importante y satisfactorio”, destacando que “es una gran demanda que tiene Presidencia Roque Sáenz Peña y que, de a poco, por decisión del Gobernador, se va supliendo”. Cipolini subrayó el esfuerzo del gobierno provincial para concretar estas obras pese a los “limitados recursos disponibles”.
Contexto provincial
Esta entrega de viviendas se suma a otras iniciativas en Chaco durante 2025, que reflejan el dinamismo de la provincia:
- Sorteo de viviendas: El IPDUV realiza un sorteo el 20 de agosto en el Centro Cultural Municipal de Sáenz Peña para asignar más unidades en el barrio Santa Rita, con categorías que incluyen personas con discapacidad y familias con diferentes niveles de antigüedad. []()
- Educación inclusiva: El Ministerio de Educación y el IDACh avanzan en la clasificación de escuelas para consolidar la Educación Bilingüe Intercultural. []()
- Seguridad ciudadana: El Ministerio de Salud alertó sobre estafas telefónicas, mientras que la intervención en la Comisaría de Taco Pozo responde a denuncias de violencia institucional. []()
- Desarrollo económico: La exportación de 22 toneladas de hilado de algodón desde el Puerto de Barranqueras y la libre circulación de bitrenes potencian la logística regional. []()
Conclusión
La entrega de viviendas en el barrio Santa Rita de Sáenz Peña por parte del gobernador Leandro Zdero marca un avance significativo en el Plan Provincial de Viviendas, cumpliendo el sueño de familias que esperaron hasta 19 años por una casa propia. Con el respaldo del IPDUV y el municipio, estas unidades del programa FO.PRO.VI. reflejan un esfuerzo por abordar el déficit habitacional con recursos propios, en un contexto de optimización administrativa. La continuidad de estas políticas, con más entregas previstas para septiembre y un sorteo el 20 de agosto, consolida el compromiso de Chaco con el desarrollo inclusivo.