Conmebol cancela Independiente vs. Universidad de Chile: ¿Qué pasará con la serie de la Copa Sudamericana?

Avellaneda, 21 de agosto de 2025 – La CONMEBOL anunció la cancelación definitiva del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 entre Independiente (Argentina) y Universidad de Chile (Chile), disputado el 20 de agosto en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. El encuentro, que estaba empatado 1-1 (2-1 a favor de Universidad de Chile en el global), fue interrumpido a los 2 minutos del segundo tiempo debido a graves incidentes entre las hinchadas de ambos equipos. La decisión final sobre la serie será tomada por los Órganos Judiciales de la CONMEBOL tras una investigación, en un contexto donde Chaco enfrenta desafíos de seguridad, como el reciente asalto en Margarita Belén, y celebra avances culturales como el 30° Foro del Libro y la Lectura.

Desarrollo de los hechos

Incidente en el estadio

  • Contexto del partido: El encuentro, correspondiente a la vuelta de los octavos de final, comenzó con normalidad. Lucas Assadi abrió el marcador para Universidad de Chile en el minuto 11, y Santiago Montiel igualó para Independiente en el minuto 27, dejando el global en 2-1 a favor de los chilenos tras el 1-0 de la ida en Santiago.
  • Escalada de violencia: Los incidentes comenzaron en la previa con el robo de una bandera de Independiente por parte de hinchas chilenos, ubicados en la tribuna Pavoni Alta sin suficientes medidas de seguridad. Durante el primer tiempo, los visitantes arrojaron proyectiles (sillas, piedras, bombas de estruendo) hacia los hinchas locales en la tribuna baja, generando tensión.
  • Descontrol en el segundo tiempo: A los 2 minutos del complemento, la situación se agravó. La voz del estadio pidió a los hinchas chilenos que se retiraran, pero la seguridad local no intervino eficazmente (650 policías y 150 agentes privados no contuvieron el caos). Hinchas de Independiente, incluida su barra brava, invadieron la tribuna visitante, atacando a los simpatizantes chilenos con golpes y, en algunos casos, apuñalamientos. Un hincha chileno cayó desde una tribuna alta, resultando gravemente herido.
  • Consecuencias: El árbitro Gustavo Tejera suspendió el partido a los 4 minutos del segundo tiempo. Tras más de una hora de espera, la CONMEBOL declaró el encuentro cancelado, no suspendido, descartando su reanudación.

Comunicado oficial de CONMEBOL

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL emitió el siguiente comunicado:

“En función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuidad del partido entre Independiente (ARG) y Universidad de Chile (CHI) por los Octavos de Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, dicho encuentro queda cancelado. Teniendo en cuenta que se ha cumplido con lo establecido en el Manual de Clubes para situaciones similares, sin que la situación se haya subsanado, se procede a la cancelación del partido y el caso será derivado a los Órganos Judiciales de la CONMEBOL para futuras determinaciones. Toda la información de los hechos ocurridos dentro y fuera del estadio será enviada a la Comisión Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol.”

Reacciones

  • Daniel Schapira (Universidad de Chile): El directivo lamentó la situación, criticando la organización: “No pueden poner a la hinchada de la U arriba de la barra de Independiente. Esto es un circo. Vamos a ser sancionados, no hay duda, y serán sanciones duras.” Schapira señaló un problema estructural: “Es un tema social, cultural; esto es mucho más que fútbol.”
  • Gabriel Boric (Presidente de Chile): Condenó la violencia y la “irresponsabilidad en la organización”, instruyendo al embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo, a asistir a los 150 hinchas chilenos detenidos y a los heridos en hospitales.
  • Néstor Grindetti (Presidente de Independiente): En una entrevista con TyC Sports, culpó exclusivamente al “público desquiciado” de Universidad de Chile, defendiendo el operativo de seguridad, aunque reconoció que fue “sobrepasado”.

¿Qué pasará con la serie?

La CONMEBOL derivó el caso a su Comisión Disciplinaria, que analizará videos, informes policiales y responsabilidades de ambos clubes para determinar el desenlace de la serie y posibles sanciones. Según el Reglamento Disciplinario de la CONMEBOL, las posibles consecuencias incluyen:

  1. Resultado administrativo: Si se determina que Independiente, como club local, es responsable por la falta de seguridad, podría recibir una derrota por 3-0, clasificando a Universidad de Chile a los cuartos de final contra Alianza Lima. Un precedente reciente es el caso Colo Colo vs. Fortaleza en la Copa Libertadores 2025, donde Fortaleza recibió un 3-0 a su favor tras incidentes similares.
  2. Sanciones a ambos clubes: Dado que las hinchadas de ambos equipos participaron en los disturbios, la CONMEBOL podría imponer sanciones como:
  • Multas económicas.
  • Suspensión de público en futuros partidos.
  • Descalificación de ambos equipos de la Copa Sudamericana 2025, aunque esto es menos probable.
  1. Repetición del partido: El Artículo 15 del reglamento permite reprogramar un encuentro suspendido por “razones externas” dentro de las 24 horas o en otra fecha, pero la cancelación definitiva y la falta de garantías de seguridad hacen improbable esta opción. Los costos de reanudación recaerían en el club responsable.
  2. Sanciones adicionales: La CONMEBOL podría prohibir a ambos clubes jugar con público en futuros torneos o incluso suspender su participación en competencias continentales, según el Artículo 5.1.13.

Factores bajo investigación

  • Responsabilidad de Independiente: Como club local, debía garantizar la seguridad. La falta de un operativo efectivo (650 policías y 150 agentes privados no contuvieron el caos) y el ingreso de la barra brava a la tribuna visitante podrían implicar sanciones severas.
  • Acciones de los hinchas chilenos: El robo de una bandera, el lanzamiento de proyectiles y la quema de butacas en la tribuna Pavoni Alta también serán evaluados. Informes preliminares indican 11 hospitalizados (dos en estado grave) y 150 a 300 hinchas chilenos detenidos por disturbios y daños.
  • Informes enviados: La CONMEBOL analizará imágenes, informes policiales y declaraciones de ambos clubes en su sede en Asunción, Paraguay, para determinar responsabilidades.

Contexto regional

El incidente en Avellaneda se suma a otros episodios de violencia en el fútbol sudamericano, como el Colo Colo vs. Fortaleza en la Copa Libertadores 2025, que también resultó en una cancelación y sanciones. En Chaco, la noticia resuena en un contexto de desafíos de seguridad, como el reciente asalto en Margarita Belén, y avances culturales, como el 30° Foro del Libro y la Lectura.

En X, publicaciones como @FutbolChaco lamentaron: “Vergüenza en Avellaneda. Lo que debía ser fútbol terminó en violencia. La CONMEBOL debe ser dura con Independiente y la U”.

Conclusión

La CONMEBOL canceló definitivamente el partido entre Independiente y Universidad de Chile por los graves incidentes en el Estadio Libertadores de América, dejando la resolución de la serie en manos de su Comisión Disciplinaria. Las posibles sanciones incluyen una derrota administrativa para Independiente, multas, suspensión de público o incluso la descalificación de ambos equipos. La investigación determinará las responsabilidades de los clubes y las autoridades locales, en un caso que marca un precedente negativo para el fútbol sudamericano.