Horror en Resistencia: Hijo confesó haber asesinado a su padre y ocultado el cuerpo en una heladera

Resistencia, 21 de agosto de 2025 – Un aberrante crimen conmocionó al barrio Vélez Sarsfield de Resistencia, Chaco, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Rogelio Gauna, de 65 años, dentro de una heladera en su domicilio ubicado en García Merou 2975. El macabro descubrimiento se produjo en la madrugada del jueves 21 de agosto, luego de que Fernando Oscar Gauna, hijo de la víctima, denunciara su desaparición tras no tener noticias de él durante una semana. Marcos Antonio Gauna, de 27 años, otro hijo de Rogelio, confesó haber ahorcado a su padre el 14 de agosto tras una discusión relacionada con la venta de bienes para comprar drogas, y ocultó el cuerpo en la heladera. Este caso, investigado por la Fiscalía de Investigación Penal N° 15, a cargo de Candela Valdez, sacude a Chaco en un contexto de desafíos de seguridad, como el reciente asalto en Margarita Belén, y avances sociales como la entrega de viviendas en Sáenz Peña.

Detalles del caso

Desarrollo del crimen

  • Desaparición y denuncia: Fernando Oscar Gauna, de 33 años, denunció la desaparición de su padre, Rogelio Gauna, el 20 de agosto, al no tener contacto con él desde el 14 de agosto. La denuncia activó el protocolo de búsqueda de personas por parte de la Comisaría 11° Metropolitana de Resistencia.
  • Hallazgo macabro: En la madrugada del 21 de agosto, efectivos policiales, junto al Supervisor de Zona II y el Comisario Alejandro Arocha, acudieron al domicilio en García Merou 2975. Allí encontraron el cuerpo de Rogelio Gauna dentro de una heladera, en avanzado estado de descomposición.
  • Confesión del sospechoso: Marcos Antonio Gauna, de 27 años, hijo de la víctima y residente en el mismo domicilio, fue demorado en el lugar. Tras ofrecer versiones contradictorias, confesó haber ahorcado a su padre el 14 de agosto durante una discusión por la intención de Marcos de vender bienes familiares para adquirir drogas. Luego, ocultó el cuerpo en la heladera durante una semana.
  • Testigo clave: Evangelina Edith Zarandón, de 37 años, pareja del imputado, fue conducida para prestar declaración testimonial. Su testimonio, junto con la intervención de Fernando Gauna, fue crucial para esclarecer el caso.

Investigación en curso

  • Intervención policial y forense:
  • Personal del Gabinete Científico recolectó pruebas en la escena, incluyendo huellas dactilares y evidencias biológicas.
  • El Departamento de Cibercrimen analiza imágenes de cámaras de seguridad en el barrio Vélez Sarsfield para corroborar los movimientos del sospechoso.
  • El Móvil Tanatológico trasladó el cuerpo al Instituto Médico Forense (IMCF) para realizar la autopsia, que determinará la causa exacta de la muerte y posibles lesiones adicionales.
  • Medidas judiciales: La fiscal Candela Valdez, a cargo de la Fiscalía de Investigación Penal N° 15, ordenó la aprehensión de Marcos Antonio Gauna por supuesto homicidio (artículo 79 del Código Penal Argentino). La fiscal dispuso pericias adicionales, incluyendo análisis toxicológicos y psicológicos del imputado.
  • Causa judicial: El caso está caratulado como homicidio simple, aunque podría recaratularse como homicidio agravado por el vínculo (artículo 80, inciso 1), que prevé una pena de prisión perpetua, si se confirman los detalles de la confesión.

Reacciones y contexto

  • Familia y comunidad: Fernando Gauna, en diálogo con Diario Norte, expresó su conmoción y confirmó que el cuerpo será entregado tras la autopsia para organizar el velatorio. Vecinos del barrio Vélez Sarsfield manifestaron en X su consternación, con publicaciones como la de @ResistenciaHoy: “Increíble lo que pasó en Vélez Sarsfield. Un hijo mató a su padre y lo escondió una semana. Exigimos justicia”.
  • Contexto de seguridad en Chaco: Este crimen se suma a otros hechos violentos recientes, como el asalto en Margarita Belén, donde un hombre fue secuestrado, y la investigación de fentanilo en el barrio Complejo Malvinas. []() La participación del Departamento de Cibercrimen en este caso refleja los esfuerzos provinciales por integrar tecnología en la investigación, como destacó el ministro Hugo Matkovich en un reciente seminario en Paraguay.
  • Avances sociales: En contraste, Chaco celebra iniciativas como la entrega de viviendas en Sáenz Peña, la ordenanza de alcohol cero en Charata, y el 30° Foro del Libro y la Lectura, que reflejan un compromiso con el desarrollo social y cultural.

Implicaciones sociales y legales

  • Impacto social: El caso ha generado un profundo impacto en Resistencia, reavivando debates sobre la violencia intrafamiliar y el consumo de drogas. La confesión de Marcos Gauna, vinculada a su intención de financiar la compra de estupefacientes, pone en foco la necesidad de políticas de prevención y tratamiento de adicciones.
  • Precedente legal: La rápida confesión del imputado y la intervención de la fiscalía refuerzan la importancia de los protocolos de búsqueda de personas y el uso de tecnología forense. Sin embargo, la posible recaratulación a homicidio agravado dependerá de las pruebas recopiladas, incluyendo la autopsia y el análisis de las cámaras de seguridad.
  • Seguridad en el barrio: El barrio Vélez Sarsfield, conocido por su tranquilidad, enfrenta ahora un aumento de la percepción de inseguridad, con vecinos solicitando mayor patrullaje policial y controles en zonas residenciales.

Conclusión

El asesinato de Rogelio Gauna, de 65 años, a manos de su hijo Marcos Antonio Gauna, de 27, en el barrio Vélez Sarsfield de Resistencia, marca un hecho aberrante que conmociona a Chaco. La confesión del imputado, tras ocultar el cuerpo en una heladera durante una semana, y la intervención de la Fiscalía N° 15 reflejan una rápida respuesta judicial, pero también exponen los desafíos de la violencia intrafamiliar y las adicciones. En un contexto de avances sociales y culturales en la provincia, este crimen subraya la urgencia de fortalecer las políticas de prevención y seguridad.