«Senado vs. Milei: el día que la oposición blindó la universidad pública y salvó al Garrahan»

Buenos Aires, 22 de agosto de 2025 — El Senado argentino le asestó este jueves un doble golpe al Gobierno de Javier Milei: convirtió en ley el financiamiento universitario (por segundo año consecutivo) y declaró la emergencia en pediatría para proteger al Hospital Garrahan, mientras afuera la Prefectura reprimía a trabajadores estatales. Las votaciones, con amplios márgenes que superan los dos tercios, blindan las normas frente a un eventual veto presidencial y dejan al oficialismo en su peor momento legislativo, aislado y sin aliados clave. La sesión, cargada de tensiones, se desarrolló apenas 24 horas después de que la Cámara de Diputados hiciera historia al rechazar el primer veto de la era Milei (la ley de Emergencia en Discapacidad). «Es un Gobierno que atacó sistemáticamente a las universidades», disparó el senador Martín Lousteau, mientras el oficialismo acusaba a la oposición de buscar «romper el Gobierno a cualquier costo».

1. El financiamiento universitario: una victoria con sabor a revés

Por 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, el Senado aprobó la ley que garantiza fondos para las universidades públicas, becas, desarrollo científico y la reapertura de paritarias docentes —congeladas desde octubre de 2024—. El proyecto es casi idéntico al que Milei vetó el año pasado, pero esta vez la oposición logró los números para hacerla «invencible».

Claves de la ley:

  • Fondo especial indexado por inflación para carreras estratégicas.
  • Recomposición salarial docente: según datos citados en el debate, los sueldos perdieron 30% de poder adquisitivo desde 2023 y están por debajo de los niveles de 2002.
  • Críticas al oficialismo: Wado de Pedro (Frente de Todos) recordó que «los argentinos perdimos un año sin que se construyera un aula» por el veto anterior.
  • Apoyos y traiciones: Solo 4 senadores acompañaron al Gobierno: los PRO Martín Goërling Lara y Carmen Álvarez Rivero, el radical Francisco Paoltroni y la cordobesa Carolina Losada. Las abstenciones (Juan Carlos Romero, Victoria Huala y Andrea Cristina) reflejan la fractura en la coalición libertaria.

El discurso que enciende la polémica

El senador oficialista Ezequiel Atauche defendió el ajuste con frases polémicas:

«Se usaron las aulas para lavado de cerebro y disputa ideológica. Pervirtieron las mentes de muchos niños y jóvenes».

La réplica no tardó: «¿Lavado de cerebro o educación pública?», cuestionaron en redes sociales, donde el hashtag #MileiVsUniversidad se volvió trending topic en horas.

2. Emergencia para el Garrahan: «Ángeles que salvan vidas»

Con 62 votos a favor y 8 en contra, el Senado declaró la emergencia en pediatría por un año, destinando recursos urgentes al Hospital Garrahan. La norma también deroga la resolución 2109/25, que modificaba el sistema de residencias médicas.

Testimonios que conmueven

  • Senadora Eugenia Duré (UP): «El Garrahan está en riesgo. Votamos por los profesionales y por miles de chicos que dependen de este hospital modelo».
  • Senador Juez: «La única esperanza de los padres cuando un hijo está enfermo son los ‘ángeles’ del Garrahan, que tratan a los niños como propios».

¿Qué implica la emergencia?

  • Recursos inmediatos para insumos y equipos.
  • Recomposición salarial para el personal de salud.
  • Protección legal contra recortes presupuestarios.

3. Decretos caídos y represión afuera

El Senado rechazó definitivamente cuatro decretos delegados y un DNU, que afectaban derechos laborales (como el de huelga) y sectores clave del Estado. Mientras adentro se votaba, afuera la Prefectura reprimía a trabajadores con gases y balas de goma. Imágenes virales muestran a manifestantes con carteles: «Milei, el ajuste mata».

El fracaso de Rolandi

El Gobierno envió al vicejefe de Gabinete, José Rolandi, para negociar, pero no logró frenar la derrota. «El oficialismo votó en soledad», graficó un senador opositor.

4. Contexto: ¿Por qué es histórico?

  • Primera vez en la era Milei que el Congreso insiste y aprueba una ley vetada (la de Discapacidad, en Diputados).
  • Pérdida de aliados: Senadores que antes apoyaban al Gobierno (como los radicales) se pasaron al campo opositor.
  • Estrategia opositora: Blindar leyes con más de dos tercios para evitar vetos.

5. Reacciones en redes y calles

  • Trending topics: #SenadoContraMilei, #GarrahanEmergencia, #UniversidadPublica.
  • Manifestaciones: Miles marcharon a Plaza de Mayo con consignas como «Sin universidad no hay futuro».
  • Milei, en silencio: El Presidente no se pronunció, pero sus declaraciones previas contra el Congreso («ratas», «chorros») resonaron en los discursos de los senadores.

6. ¿Qué sigue?

  • Milei podría vetar, pero no tendría efecto: las leyes ya tienen los votos para ser revalidadas.
  • Tensión social: Los gremios anunciaron paros y movilizaciones para exigir la promulgación inmediata.
  • Escenario político: La oposición acelera para aprobar más leyes antes de que el Gobierno intente un nuevo paquete de decretos.

Mientras los senadores debatían, afuera una madre esperaba con su hijo en brazos:

«Vine desde Chaco. Si no es por el Garrahan, mi nene no tendría tratamiento. Hoy el Senado nos dio un respiro».

Una jornada que quedó grabada: el Congreso frenó el ajuste, pero la pulseada recién comienza.