«Zdero llevó ayuda directa a escuelas y merenderos de Pampa del Infierno: ‘Trabajamos codo a codo con los chaqueños'»

Pampa del Infierno, Chaco, 22 de agosto de 2025 — El gobernador Leandro Zdero, acompañado por la directora de la Fundación Soy Chaco y la intendenta Glenda Seifert, entregó este jueves heladeras, cocinas y kits escolares a instituciones educativas y merenderos de zonas rurales, en una jornada que destacó el trabajo articulado entre la Provincia y los municipios para garantizar que la ayuda llegue sin intermediarios a quienes más lo necesitan. «Estos son hechos concretos, con recursos de los chaqueños, para responder a las necesidades reales de la gente», afirmó Zdero, mientras recorría escuelas y merenderos en parajes como Pampa Grande y El Mangrullo, ubicados a más de 60 kilómetros de la ciudad.
1. ¿Qué se entregó y a quiénes?
El Gobierno provincial distribuyó equipamiento esencial para mejorar las condiciones de escuelas rurales y merenderos comunitarios:
Instituciones beneficiadas — Pampa del InfiernoInstituciónElementos entregadosLocalidad/Paraje
EEP N° 896 «Pedro Chazarreta»
Heladera y cocina
Paraje Pampa Grande
EEP N° 724 «Antonio Stulic»
Heladera y cocina
Paraje El Mangrullo
Merendero «Héroes de la Fe»
Kit de ollas y utensilios
Pampa del Infierno
Iglesia Pentecostal
Kit de merendero
Pampa del Infierno
Merendero «Caricias de Jesús»
Kit de merendero
Pampa del Infierno
2. «La ayuda llega directa, sin intermediarios»
Zdero remarcó la importancia de la articulación entre la Provincia y los municipios para evitar burocracias y asegurar que los recursos lleguen a destino:
«Trabajamos de manera directa con las instituciones. Hoy los elementos llegan a la gente que realmente los necesita, y después hacemos el monitoreo para verificar que se usen correctamente».
La Fundación Soy Chaco jugó un rol clave en la logística, coordinando la entrega de kits especiales para merenderos (ollas, utensilios) y equipamiento para escuelas rurales, como heladeras y cocinas, que permiten conservar alimentos y garantizar la alimentación de los niños.
3. Escuelas rurales: «Atender a los chicos que más lo necesitan»
El gobernador destacó que muchas de las instituciones beneficiadas están en zonas alejadas, donde el acceso a recursos básicos es limitado:
«Estas escuelas no solo son lugares de educación, sino también de contención. Con estas heladeras y cocinas, pueden guardar alimentos y brindar comida a los chicos que asisten, muchos de los cuales vienen de familias en situación vulnerable».
4. Merenderos comunitarios: «Una red de solidaridad»
Los merenderos, como «Héroes de la Fe» y «Caricias de Jesús», atienden a cientos de niños y familias en la zona. «Son espacios fundamentales para la comunidad», explicó Zdero, y agregó:
«Trabajamos con ellos para que puedan seguir dando comida caliente y apoyo a quienes más lo necesitan».
5. La palabra de la intendenta: «Federalizar los recursos»
Glenda Seifert, intendenta de Pampa del Infierno, valoró la presencia del Gobierno provincial en el territorio:
«Esto demuestra el trabajo conjunto que venimos haciendo. No es solo entregar recursos, es escuchar a la gente y saber qué necesitan. Hoy llegamos a parajes que están a 60 kilómetros de la ciudad, porque sabemos que ahí también hay chaqueños que merecen respuestas».
Y concluyó:
«Federalizar la entrega de insumos es clave. Estos son hechos concretos, con esfuerzo y recursos propios, para cumplirle a nuestra gente».
6. Fundación Soy Chaco: capacitaciones y más ayuda en camino
La directora de la Fundación Soy Chaco anunció que, además de las entregas, se están coordinando capacitaciones en diferentes localidades, en el marco del programa «Soy Trabajo», impulsado por Zdero:
«Estamos respondiendo al pedido de la gente, brindando herramientas para que puedan generar ingresos genuinos en sus comunidades».
7. El mensaje final: «Trabajamos para todos los chaqueños»
Zdero cerró la jornada con un mensaje de compromiso:
«Seguiremos recorriendo cada rincón del Chaco, porque gobernar es estar cerca de la gente. Hoy dimos un paso más para que ningún niño se quede sin comer y para que las escuelas rurales tengan lo que necesitan para funcionar».
Cierre: una política de puertas abiertas
Esta entrega no solo representa ayuda material, sino también un modelo de gestión: sin intermediarios, con transparencia y focalizado en las necesidades reales. Mientras el Gobierno provincial sigue recorriendo la provincia, la pregunta es: ¿Logrará este enfoque cambiar la realidad de las zonas más vulnerables?
¿Querés saber más sobre cómo acceder a estos programas? 📞 Contactate con la Fundación Soy Chaco o el municipio de Pampa del Infierno. 💬 Contanos: ¿Conocés alguna escuela o merendero que necesite ayuda?