«Escándalo de corrupción: allanamientos, dólares en sobres y una fuga frustrada en el caso que salpica a Karina Milei y la familia Menem»

Buenos Aires, 22 de agosto de 2025 — La investigación por los audios de corrupción que involucran al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, tomó un giro dramático este jueves tras una serie de allanamientos sorpresivos en los que se secuestraron sobres con dólares en el auto de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la Droguería Suizo Argentina y figura clave en la trama de coimas y retornos que, según los audios filtrados, beneficiaban a Karina Milei y a la familia Menem. Las fuerzas de seguridad también allanaron las oficinas de la ANDIS y la droguería, donde se incautó documentación vinculada a contrataciones irregulares de medicamentos.
El caso, que estalló tras las revelaciones de Data Clave y Carnaval Stream, expone un esquema de recaudación de coimas que, según Spagnuolo, incluía un «3% para Karina Milei» de un total del 8% que se descontaba de las transacciones, lo que representaría entre medio millón y 800 mil dólares mensuales.
1. El allanamiento en Nordelta: dólares en sobres y una fuga frustrada
El operativo más llamativo ocurrió en el domicilio de Emmanuel Kovalivker, en el exclusivo barrio Nordelta, donde los agentes encontraron «una gran cantidad de dólares distribuidos en sobres» dentro de su vehículo. Según fuentes policiales citadas por Data Clave, Kovalivker intentaba huir cuando fue interceptado.
- ¿Qué se secuestró?
- Sobres con dólares (sin detalles del monto exacto).
- Anotaciones y documentos vinculados a la empresa.
- El teléfono celular de Kovalivker, quien posee el 0.15% de las acciones de la droguería.
«La sensación de los agentes fue que estaba intentando escapar», confirmaron fuentes cercanas a la investigación.
2. Los audios que desencadenaron el escándalo
Las grabaciones filtradas revelan un sistema de coimas en el que Spagnuolo detalla cómo se repartían los fondos entre funcionarios, empresarios y figuras cercanas al poder:
- «La presidencia» (Karina Milei y Lule Menem) recibía el 3% del total.
- Spagnuolo se quejaba de que Karina se quedaba con «tan poco» (medio millón de dólares mensuales).
- Daniel Garbellini, director de Acceso a los Servicios de Salud, fue señalado como «el que manejaba la caja» y descrito por Spagnuolo como un «delincuente».
3. Allanamientos en ANDIS y la Droguería Suizo Argentina
Además del operativo en Nordelta, las fuerzas de seguridad allanaron:
- Las oficinas de la ANDIS: Donde se secuestró documentación sobre contrataciones de medicamentos.
- La sede de la Droguería Suizo Argentina: Que lleva días cerrada y es clave en la investigación.
«Lo incautado podría ser la prueba definitiva de un esquema de corrupción que llega al corazón del Gobierno», advirtieron fuentes judiciales.
4. Las conexiones políticas: Karina Milei y los Menem
El escándalo salpica directamente a:
- Karina Milei: Hermana del presidente, mencionada en los audios como beneficiaria de los fondos.
- La familia Menem: Vínculos estrechos con los Kovalivker (dueños de la droguería) y con Lule Menem, quien también habría recibido parte de las coimas.
«Esto no es solo un caso de corrupción, es un sistema que involucra a los niveles más altos del poder», denunció un fiscal cercano al caso.
5. ¿Qué sigue?
- Declaraciones indagatorias: Spagnuolo, Garbellini y los Kovalivker podrían ser citados en los próximos días.
- Análisis de la documentación secuestrada: Los fiscales buscarán pruebas contundentes para imputar a los involucrados.
- Posible ampliación de la investigación: Si se confirma el pago de coimas a Karina Milei, el caso podría escalar a nivel presidencial.
6. Reacciones y consecuencias políticas
- El Gobierno en la cuerda floja: El escándalo debilita aún más la imagen de la administración libertaria, ya golpeada por otras denuncias de corrupción.
- La oposición exige respuestas: Diputados y senadores pidieron la renuncia de Spagnuolo y una investigación exhaustiva.
- La sociedad, indignada: En redes sociales, el hashtag #CorrupciónLibertaria se volvió trending topic, con usuarios exigiendo justicia y transparencia.
Cierre: Un caso que podría cambiar el rumbo político
El escándalo de los audios de Spagnuolo no solo expone un esquema de corrupción millonario, sino que también pone en jaque la estabilidad del Gobierno. Con dólares en sobres, fugas frustradas y conexiones con el poder, la investigación promete ser uno de los casos más explosivos de los últimos años.
¿Qué opinas de este escándalo? 💬 Dejanos tu comentario y seguí las actualizaciones en #CorrupciónLibertaria.