XIV Feria del Libro Jurídico en Resistencia: Debate sobre el Nuevo Código Penal Federal y la Neurodivergencia

24 de agosto de 2025
El Colegio de Abogados de Resistencia, junto a la Librería de la Paz, presentó en una conferencia de prensa la XIV Feria del Libro Jurídico, un evento consolidado como referente en formación y diálogo jurídico. Del 26 de agosto al 2 de septiembre, el Centro Cultural Nordeste (Arturo Illia 355) será el escenario de esta iniciativa que reunirá a destacados especialistas, jueces federales y representantes de la justicia provincial para abordar temas clave como el nuevo Código Penal Federal y la neurodivergencia. Con entrada libre y gratuita, la feria promete ser un espacio de reflexión e inclusión para profesionales, estudiantes y la comunidad.

Un Evento para la Formación y el Debate

Durante ocho días, la feria ofrecerá un programa diverso que incluye cursos de capacitación, conversatorios, talleres y presentaciones de libros, abordando no solo cuestiones jurídicas, sino también temas interdisciplinarios que impactan en el acceso a la justicia. Según José René Galassi, presidente del Colegio de Abogados, el objetivo es “brindar un servicio óptimo a los justiciables, respondiendo a la demanda de una justicia de mayor calidad”. La presentación contó con la participación de Lorena Fernández, representante de la Librería de la Paz, y referentes de los institutos especializados del Colegio.

Figuras Destacadas y el Nuevo Código Penal Federal

Entre las actividades destacadas, se incluyen capacitaciones sobre la implementación del nuevo Código Penal Federal, con la participación de figuras de renombre como la jueza federal Zunilda Niremperger, los jueces civiles Elena Marcón (Juzgado 5) y Jorge Mladen Sinkovich (Juzgado 6), el abogado Ricardo Mianovich y la defensora pública Lara Leguizamón. Estas sesiones buscarán analizar los alcances y desafíos del nuevo marco normativo, promoviendo un diálogo técnico y actualizado entre los profesionales del derecho.

Neurodivergencia: Un Enfoque Inclusivo

Un punto sobresaliente de la feria será el conversatorio sobre la Ley 2712, que establece el Programa Provincial de Educación para alumnos con talentos especiales o altas capacidades. Organizado por los Institutos de Neurodivergencias y Derechos, Niñez, Adolescencia y Familia, y Educación, este espacio buscará visibilizar las condiciones neurodivergentes, desterrar mitos y promover marcos jurídicos que garanticen inclusión y accesibilidad. La iniciativa apunta a involucrar a educadores, profesionales de la salud, legisladores y funcionarios en la creación de políticas públicas más equitativas.

Actividades para Todos los Públicos

Además de las actividades académicas, la feria ofrecerá charlas vocacionales para estudiantes secundarios, exposiciones sobre neurociencia e inteligencia artificial dirigidas al público general, y una amplia oferta de libros jurídicos con descuentos especiales. Estas propuestas refuerzan el carácter inclusivo del evento, que busca acercar el derecho a la comunidad y fomentar el debate sobre temas de impacto social.

Un Espacio de Encuentro y Reflexión

La XIV Feria del Libro Jurídico se consolida como un evento clave en el calendario cultural y académico de Resistencia, promoviendo la formación continua de los profesionales del derecho y el diálogo con la ciudadanía. Con la participación de destacados referentes y una agenda que combina rigor técnico con enfoques inclusivos, la feria invita a todos a sumarse a esta semana de aprendizaje y debate en el corazón del Gran Resistencia.