Llegan a Avia Terai los Vehículos Militares del Ejercicio Libertador Tras Demora por Lluvias

24 de agosto de 2025
A las 08:40 de este domingo, un imponente convoy ferroviario con más de 80 vehículos militares arribó a la estación de Avia Terai, en el Chaco, marcando un hito en el despliegue del Ejercicio Libertador. La llegada, que estaba programada para el sábado, se retrasó debido a intensas lluvias en Buenos Aires que demoraron la partida desde Retiro. Con un operativo logístico de gran envergadura, el Ejército Argentino, junto a Gendarmería, policías provinciales y Trenes Argentinos Cargas, trasladó 1000 toneladas de equipos, incluyendo unidades de combate, exploración, comunicaciones y motocicletas todo terreno, rumbo a Sáenz Peña.

Un Operativo Retrasado pero Exitoso

El convoy, compuesto por 45 plataformas ferroviarias, partió el sábado a las 07:00 desde Laguna Paiva, Santa Fe, tras atravesar San Cristóbal y Tostado. En la madrugada del domingo, la formación pasó por General Pinedo, llegando finalmente a Avia Terai, donde se inició la descarga de los vehículos. Desde allí, el material bélico será trasladado a Presidencia Roque Sáenz Peña, punto de encuentro para las maniobras terrestres y aéreas del Ejercicio Libertador, que incluirá prácticas de paracaidismo y el despliegue de aviones Hércules C-130.

Las lluvias en Buenos Aires, que afectaron la región el pasado fin de semana, obligaron a ajustar el cronograma del operativo, originalmente previsto para el sábado. Pese a las inclemencias climáticas, la coordinación entre el Ejército y Trenes Argentinos Cargas permitió que el traslado se concretara con éxito, destacando la importancia estratégica del ferrocarril para movilizar grandes volúmenes de equipos de manera segura y eficiente.

Un Despliegue de Gran Escala

El Ejercicio Libertador, que se extenderá durante un mes en el Chaco, es uno de los mayores operativos militares del país en décadas, con la participación de más de 3000 efectivos. La operación incluye tropas de operaciones especiales, paracaidistas, unidades blindadas, mecanizadas y de monte, en un marco de combate multidominio. Además, el despliegue contempla un complejo sistema logístico para garantizar el abastecimiento de agua, víveres y otros recursos esenciales en el terreno.

Voceros del Ejército destacaron que el operativo refleja “una recuperación de la capacidad de alistamiento y adiestramiento” de la fuerza, con una optimización notable en la carga y movilización de equipos en comparación con ejercicios previos. El uso del ferrocarril, subrayaron, fortalece las líneas logísticas al ser menos vulnerables que las rutas carreteras, garantizando eficiencia y seguridad en el traslado.

Próximos Pasos en Sáenz Peña

Tras la descarga en Avia Terai, los vehículos serán trasladados a Sáenz Peña, donde se integrarán con el componente aéreo del ejercicio. Dos aviones Hércules C-130 y aviones de combate IA-63 Pampa apoyarán las maniobras, que incluyen prácticas de paracaidismo y la instalación de un puesto de comando multidominio para coordinar las operaciones. La tercera Brigada de Monte, con base en Resistencia, tendrá un rol central en las acciones tácticas.

Un Ejercicio con Visión Estratégica

El Ejercicio Libertador, nombrado en homenaje al General San Martín, no solo busca fortalecer las capacidades operativas del Ejército, sino también rendir tributo a los valores patrios en el mes de su conmemoración. Con un enfoque en la preparación para escenarios complejos, la operación destaca la importancia de la logística y la coordinación interinstitucional. Este despliegue, que combina tecnología, planificación y esfuerzo humano, posiciona al Chaco como escenario clave para el adiestramiento militar argentino, proyectando una fuerza preparada para enfrentar los desafíos del futuro.

Fuentes: NORTE, Chaco Noticias, TN24