Precios de la Carne en Chaco: Estabilidad con un Aumento del 10% Previsto para Esta Semana

25 de agosto de 2025
En un relevamiento realizado por Radio Uno en la carnicería Estancia La Carolina, ubicada en avenida 9 de Julio y Paraguay, Resistencia, Chaco, se constató que los precios de los principales cortes de carne de novillo se mantienen estables desde hace varias semanas. Sin embargo, los carniceros advirtieron que esta semana podría aplicarse un aumento cercano al 10%, impulsado por la temporada y la mayor disponibilidad de dinero tras el cobro de salarios estatales. Los cortes más demandados, como el osobuco, marucha, aguja y costeleta, reflejan una tendencia de consumo influenciada por precios más accesibles, mientras que el pollo supera a la carne vacuna en ventas diarias y la costilla lidera los fines de semana para asados.
Precios Actuales en Estancia La Carolina
Según el relevamiento, los valores vigentes de los cortes de novillo en la carnicería son:
- Osobuco: $6.200 por kilo
- Marucha: $6.850 por kilo
- Aguja: $6.500 por kilo
- Costeleta: $7.900 por kilo
- Carne molida común: $8.500 por kilo
- Pulpa: $10.300 por kilo
Para asados, los precios son:
- Costilla de novillo: $7.000 por kilo
- Novillito: $11.800 por kilo
- Ternera: $14.500 por kilo
- Vacío: $15.500 por kilo
- Tapa de asado: $13.800 por kilo
Estos precios reflejan una estabilidad relativa, pero los carniceros anticipan un incremento del 10% esta semana, lo que elevaría, por ejemplo, el osobuco a aproximadamente $6.820 y el vacío a $17.050 por kilo. Este ajuste se alinea con reportes nacionales que indican subas recientes del 9,02% en promedio, impulsadas por factores como lluvias, menor oferta de hacienda y expectativas de mayor demanda (web:3, web:16).
Tendencias de Consumo
El relevamiento destaca cambios en los hábitos de compra:
- Compras por monto fijo: Los clientes tienden a solicitar cortes según un presupuesto específico ($5.000 o $10.000) o cantidades puntuales (“dos costeletas”), en lugar de pedir por kilo, reflejando una adaptación a la inflación y la pérdida de poder adquisitivo (web:1, web:16).
- Preferencia por el pollo: En el día a día, el pollo supera a la carne vacuna en ventas debido a su menor costo, con un precio promedio de $4.500 por kilo en supermercados (web:9, web:19).
- Demanda de asado los fines de semana: La costilla de novillo ($7.000/kg) es el corte más solicitado para asados, aunque cortes premium como el vacío ($15.500/kg) y la tapa de asado ($13.800/kg) también tienen alta demanda.
Hacia fin de mes, los pagos con tarjeta de crédito y transferencias bancarias aumentan, coincidiendo con el cobro de salarios, especialmente de empleados estatales, lo que podría influir en el ajuste de precios anunciado (web:17).
Contexto del Mercado de Carne
El mercado de carne en Argentina enfrenta presiones inflacionarias y cambios estructurales:
- Aumentos recientes: En febrero 2025, los precios de la carne subieron un 10,6% nominal intermensual, alcanzando un promedio de $9.776 por kilo (web:12). En abril, los cortes “intermedios” como osobuco y marucha registraron alzas del 4,7% (web:1).
- Factores de las subas: Las lluvias recientes, la menor disponibilidad de hacienda y el aumento de la demanda tras el cobro de salarios estatales son los principales impulsores del ajuste previsto (web:3, web:17). La liberación de exportaciones en enero 2024 también ha incrementado la competencia entre el mercado interno y externo, elevando los precios (web:7).
- Comparación regional: En el Chaco, los precios son más bajos que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el asado alcanzó $12.000 por kilo en febrero (web:17). Sin embargo, cortes económicos como el osobuco ($6.200 en Chaco vs. $8.500 en AMBA) reflejan diferencias regionales (web:9).
Comparación con Datos Nacionales
Datos de El Cronista y Ámbito Financiero muestran precios más altos en supermercados de Buenos Aires:
- Roast beef: $6.700–$8.845/kg (web:9)
- Cuadril: $7.049–$9.490/kg (web:19)
- Bife angosto: $6.768–$10.955/kg (web:9, web:23)
En contraste, los valores en Estancia La Carolina son más accesibles, especialmente para cortes de novillo, lo que sugiere que el Chaco mantiene precios competitivos para los consumidores locales. Sin embargo, el aumento previsto del 10% podría alinear los precios chaqueños con los nacionales, especialmente para cortes premium.
Impacto en los Consumidores
La preferencia por compras por monto fijo y el mayor consumo de pollo reflejan una estrategia de los consumidores para enfrentar la inflación, que en julio registró un 1,9% minorista (post:7). En el Chaco, donde los operativos policiales han incautado 421 motocicletas y armas en un fin de semana (web:0), la estabilidad económica es crucial para sectores vulnerables que dependen de prestaciones como la AUH, cuyos pagos comenzaron el 8 de agosto (web:2). El aumento del 10% podría presionar aún más los presupuestos familiares, especialmente tras el ajuste del 1,62% en jubilaciones y asignaciones, insuficiente frente a los incrementos de alimentos (web:8, post:3).
Perspectiva
Los carniceros de Estancia La Carolina anticipan que el aumento del 10% se aplicará esta semana, en línea con la temporada de mayor consumo post-salarial. Para mitigar el impacto, los consumidores podrían aprovechar descuentos en supermercados, como el 35% de reintegro con Cuenta DNI en carnicerías los sábados 11 y 25 de agosto (web:9). La recomendación es planificar las compras antes del ajuste y priorizar cortes económicos como el osobuco o la costilla de novillo para asados.
Fuentes: Radio Uno, web:1, web:3, web:7, web:9, web:12, web:16, web:17, web:19, web:23, post:3, post:7