Comerciantes del Chaco Apuestan por Herramientas de Cobro Digital: UNICOBROS Gana Terreno

En un contexto de consumo retraído, los comerciantes chaqueños adoptan soluciones como UNICOBROS, una plataforma local que integra todos los medios de pago digitales, reduce costos y ofrece soporte personalizado. Sin embargo, persisten mitos que frenan su adopción masiva.

Resistencia, Chaco – 27 de agosto de 2025. En medio de una economía estancada y cambios drásticos en los hábitos de consumo, los comerciantes del Chaco están volcando su atención hacia herramientas de cobro digital para mantenerse competitivos. UNICOBROS, una plataforma desarrollada localmente, se consolida como una solución integral que permite a los negocios operar con tarjetas de todos los bancos y billeteras virtuales como Mercado Pago y Naranja X desde un solo sistema. A pesar de sus ventajas, muchos comerciantes aún desconocen su potencial o mantienen ideas erróneas que limitan su adopción, según destacan referentes del sector.

UNICOBROS: Una Solución Local para un Mercado en Transformación

La retracción del consumo en el Chaco, marcada por la priorización de productos básicos y el abandono de primeras marcas, ha empujado a los comerciantes a buscar alternativas que optimicen sus operaciones y reduzcan costos. UNICOBROS, desarrollada en la provincia, se presenta como una respuesta a estas necesidades, ofreciendo una plataforma unificada que simplifica los cobros digitales. “UNICOBROS consolida todos los medios de cobro en un solo sistema, con una operatoria simple, costos más bajos y soporte local”, explican desde la empresa, destacando su enfoque en la cercanía con los comerciantes chaqueños.

Lucas Espíndola, dueño de un local de artículos deportivos en Fontana, es uno de los comerciantes que cambió su perspectiva tras adoptar la plataforma. “Yo pensaba que si un cliente quería pagar con Mercado Pago, tenía que mostrarme el QR de esa aplicación sí o sí. Después me enteré que con UNICOBROS puedo cobrar Mercado Pago y otras billeteras digitales sin depender de tener múltiples dispositivos”, relata. Esta versatilidad permite a los negocios atender a clientes bancarizados, que cada vez más optan por métodos de pago digitales como débito y billeteras virtuales, según datos recientes del sector comercial.

Derribando Mitos: Los Desafíos de la Adopción

A pesar de su crecimiento, UNICOBROS enfrenta el desafío de superar falsas creencias que frenan su expansión. “Hay quienes todavía piensan que esta plataforma es exclusiva para clientes del Banco del Chaco, pero en realidad se puede cobrar con tarjetas y billeteras de cualquier banco”, aclara un referente del área comercial de la empresa. Esta percepción errónea, sumada a la falta de familiaridad con las herramientas digitales, limita la adopción en un contexto donde los márgenes de ganancia son ajustados y cada peso cuenta.

Verónica Acosta, librera en Quitilipi, destaca los beneficios económicos de la plataforma: “En mi caso, descubrí que podía seguir cobrando desde todas las billeteras que usan mis clientes, pero pagando mucho menos de comisión. Además, cualquier duda la resuelvo con alguien que conozco, no con un robot”. Este soporte personalizado, combinado con comisiones más bajas que las de otras plataformas, se ha convertido en un diferencial clave para pequeños y medianos comercios, especialmente en localidades del interior donde la infraestructura tecnológica puede ser limitada.

Contexto: Una Economía “Planchada” y un Consumo en Transformación

El auge de herramientas como UNICOBROS se enmarca en un escenario económico complejo. Según la Consultora Politikon Chaco, la provincia perdió 733 empresas empleadoras entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, junto con 4.699 empleos formales, reflejando una crisis que golpea con más fuerza que el promedio nacional. En este contexto, los consumidores chaqueños han ajustado sus hábitos, priorizando productos esenciales y migrando hacia métodos de pago digitales para aprovechar descuentos, como señalaron Miguel Simons y Roberto García, referentes del sector supermercadista y mayorista.

La bancarización, impulsada por la baja circulación de efectivo y el uso creciente de billeteras virtuales, es una tendencia que UNICOBROS capitaliza. “El efectivo hoy es muy poco usado. La gente está absolutamente bancarizada”, afirmó García en un análisis reciente, subrayando la importancia de soluciones que se adapten a esta realidad. UNICOBROS no solo permite a los comerciantes aceptar pagos digitales de forma eficiente, sino que también les ayuda a captar clientes que buscan ofertas a través de billeteras virtuales, un segmento en crecimiento en el Chaco.

El Futuro: Comunicación y Expansión

Desde UNICOBROS, aseguran que el próximo paso es intensificar la comunicación para desmitificar la plataforma y llegar a más comerciantes. “Seguiremos reforzando la comunicación para que más comerciantes conozcan en profundidad esta herramienta y puedan acceder a soluciones pensadas específicamente para el contexto local”, indican desde la empresa. Este esfuerzo incluye capacitaciones y campañas dirigidas a pymes, un sector clave en la economía chaqueña que enfrenta el desafío de sobrevivir en un mercado “planchado”.

La adopción de herramientas de cobro digital no solo responde a una necesidad económica, sino que también refleja un cambio cultural hacia la digitalización en el comercio. En un contexto donde los consumidores buscan ahorrar y los comerciantes luchan por mantener la rentabilidad, plataformas como UNICOBROS ofrecen una solución práctica y adaptada a las necesidades locales, marcando el camino hacia una nueva forma de hacer negocios en el Chaco.

Actualización: UNICOBROS planea lanzar una serie de talleres para comerciantes en septiembre de 2025, enfocados en maximizar el uso de la plataforma.