Hospital Perrando Refuerza su Capacidad con Nueva Tecnología y Amplía Servicios Clave

Con una inversión estratégica financiada por recursos provinciales, el Hospital Perrando incorpora equipamiento de última generación para modernizar áreas críticas como cirugías, cardiología y diagnóstico por imágenes, consolidando su rol como pilar del sistema sanitario chaqueño.
Resistencia, Chaco – 27 de agosto de 2025. En un paso significativo hacia la mejora del sistema de salud pública, el Hospital Julio C. Perrando de Resistencia sumó nuevo equipamiento que fortalecerá servicios esenciales como cirugías, cardiología, diagnóstico por imágenes, urología, traumatología y cirugía plástica. Este martes, el gobernador Leandro Zdero, acompañado por el ministro de Salud Sergio Rodríguez, la directora del hospital Andrea Mayol y el subsecretario de Programación y Gestión Estratégica Rafael Meneses, encabezó la entrega de los equipos, destacando el compromiso de la provincia con la atención sanitaria de calidad, incluso en un contexto económico desafiante.
Tecnología de Punta para Áreas Críticas
La incorporación de nuevos equipos apunta a modernizar áreas clave del hospital, incluyendo el Centro Quirúrgico, el Quirófano Neonatal (Anestesiología), Urología, Traumatología, Diagnóstico por Imágenes, Cardiología y Cirugía Plástica. Entre los equipos entregados se encuentran tecnologías avanzadas que, según el gobernador Zdero, “tendrán un gran impacto para lograr mayor eficiencia y contar con más tecnología aplicada a la labor diaria de nuestros profesionales médicos”.
Esta inversión, financiada con recursos propios de la provincia, busca no solo optimizar la atención en el Perrando, sino también garantizar que los chaqueños, independientemente de su lugar de residencia, accedan a servicios de calidad. “Todo lo que se invierte requiere muchísimo esfuerzo, entendemos las dificultades económicas por las que atraviesa la provincia, con deudas y pagos que se deben ir afrontando, pero tenemos que seguir fortaleciendo el sistema de salud en cada punto del territorio provincial”, afirmó Zdero.
Salud como Prioridad: Ambulancias, TeleSalud y Coordinación de Emergencias
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, resaltó la prioridad que el gobierno provincial otorga al sector sanitario, destacando la incorporación de más de 60 ambulancias desde inicios de 2025 y el fortalecimiento del sistema de traslados. “Acá hay una firme decisión del gobernador de poner la salud como prioridad”, aseguró.
Un hito reciente es la implementación del sistema IAM (Infarto Agudo de Miocardio), que permitió salvar la vida de un hombre de 54 años en El Impenetrable. Gracias a esta red, el paciente recibió un diagnóstico preciso y una angioplastia en menos de cuatro horas, realizada en un centro privado de Sáenz Peña. “Este sistema nos permitió coordinar un traslado y rescate efectivo, demostrando que podemos cambiar la manera en que respondemos a las emergencias”, explicó Rodríguez.
Además, el sistema de TeleSalud fue destacado como una herramienta clave para llevar consultas médicas a zonas remotas como El Impenetrable y El Sauzalito, ampliando el acceso a la atención sanitaria. “Para ello es fundamental incorporar más tecnología”, señaló Zdero, subrayando la importancia de la digitalización para agilizar turnos y mejorar la calidad de atención.
Optimización de Quirófanos y Reducción de Listas de Espera
La directora del Hospital Perrando, Andrea Mayol, expresó su agradecimiento por la inversión, que calificó de “estratégica” para fortalecer áreas críticas. “Esta inversión permitirá optimizar la utilización de los diferentes quirófanos del Perrando para atender de una manera más eficaz la demanda de la población y mejorar el rendimiento del equipo quirúrgico y el personal del hospital central”, afirmó.
En colaboración con la Sociedad de Anestesiología, el hospital planea extender los horarios de los quirófanos hasta las 19 horas, una medida destinada a reducir significativamente las listas de espera para cirugías de alta demanda. Este esfuerzo busca agilizar la atención en especialidades de alta complejidad, respondiendo a una necesidad crítica de la población chaqueña.
Un Esfuerzo Provincial en un Contexto Desafiante
La modernización del Perrando se enmarca en un plan más amplio que incluye inversiones en otros centros hospitalarios, como el Hospital 4 de Junio de Presidencia Roque Sáenz Peña. A pesar de las dificultades económicas, con deudas provinciales y un contexto de estancamiento económico –evidenciado por el cierre de 733 empresas en el Chaco entre noviembre de 2023 y mayo de 2025–, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la salud pública.
La Unidad de Coordinación de Emergencias Médicas, con bases operativas en Resistencia, Barranqueras y Fontana, es otro pilar de esta estrategia. “Desarrollar este sistema no es fácil, pero necesitamos cambiar porque la población nos pide otras soluciones”, señaló Rodríguez, destacando la importancia de una red integrada para responder a emergencias en toda la provincia.
Impacto y Perspectivas
La incorporación de equipamiento en el Perrando no solo eleva la calidad de los servicios médicos, sino que también refuerza el rol del hospital como centro de referencia regional. La modernización tecnológica, combinada con iniciativas como TeleSalud y la red IAM, apunta a construir un sistema sanitario más eficiente y accesible, especialmente para las comunidades más alejadas.
Mientras el Chaco enfrenta desafíos económicos, con una caída del 10,1% en el número de empresas empleadoras y 4.699 empleos formales perdidos en 18 meses, estas inversiones representan un esfuerzo significativo por priorizar la salud en un contexto adverso. La comunidad espera que estas mejoras se traduzcan en una atención más rápida y efectiva, aliviando la presión sobre un sistema sanitario que atiende a pacientes de toda la provincia.
Actualización: El Hospital Perrando continuará implementando mejoras operativas, incluyendo la digitalización de servicios y la optimización de turnos, con avances previstos para las próximas semanas.