Juan Carlos Bacileff Ivanoff: “Hay que dejar los ismos y apostar a la integración” en las elecciones de octubre

El candidato a diputado nacional por el Frente Integrador presentó su lista y propuestas en CIUDAD TV, abogando por la unidad del justicialismo, criticando la fragmentación política y planteando prioridades en salud, seguridad y cultura para representar al Chaco en el Congreso.
Resistencia, Chaco – 27 de agosto de 2025. Juan Carlos Bacileff Ivanoff, candidato a diputado nacional por el Frente Integrador, delineó su visión política para las elecciones legislativas del 26 de octubre en una entrevista con CIUDAD TV. Bajo el lema “Hay que dejar los ismos y apostar a la integración”, el exvicegobernador del Chaco y líder del Frente Integrador llamó a superar las divisiones ideológicas, particularmente dentro del justicialismo, y presentó una plataforma enfocada en salud, seguridad, cultura y la defensa de los intereses chaqueños. Encabezando la lista de diputados junto a César Picón y Clara Pérez Otazú como candidatos a senadores, Bacileff Ivanoff busca consolidar un proyecto que aporte ideas al Congreso, en lugar de “levantar la mano” automáticamente.
Llamado a la Unidad del Justicialismo
Bacileff Ivanoff, afiliado al Partido Justicialista (PJ), expresó su frustración por la fragmentación del peronismo chaqueño, que atribuyó a decisiones internas que bloquearon las elecciones primarias (PASO) en 2019. “Siempre quise la unidad en el justicialismo. Cuando vine, en el 2019, quería competir adentro. Los dos únicos que queríamos las PASO éramos Capitanich, que era intendente, y yo que había sido su compañero de fórmula. Decidieron bajar las PASO en la Cámara y la bajaron. Entonces todos tuvimos que armar un sello”, explicó. Esta división dio origen al Frente Integrador, así como a otras agrupaciones como el CER de Gustavo Martínez y el Frente Chaqueño de Jorge Capitanich.
El candidato criticó la falta de conducción unificada en el PJ, afirmando que “la política tiene conductores, no jefes” y que la fragmentación ha generado listas derivadas del justicialismo, debilitando su estructura. Su apuesta por la integración busca superar los “ismos” –ideologías rígidas que dividen– para construir un frente amplio que represente los intereses del Chaco. Esta postura se alinea con su decisión de competir con lista propia tras la ruptura con Fuerza Patria, motivada por la exclusión de su hijo, Darío Bacileff Ivanoff, de la boleta de ese frente.
Lista del Frente Integrador y Trayectoria
Para las elecciones de octubre, el Frente Integrador presenta una lista encabezada por Bacileff Ivanoff para diputado nacional, seguido por Natalia Elisabeth Hernando, Darío Bacileff Ivanoff y Silvia Rosana Fabbro. En el Senado, César Picón lidera como primer candidato, acompañado por Clara Pérez Otazú. “Apuesto a los jóvenes y no puedo abandonar esta estructura”, afirmó, destacando la combinación de experiencia y renovación en su equipo.
Bacileff Ivanoff también evocó su gestión como vicegobernador y gobernador interino del Chaco (2013-2015), recordando medidas como la bancarización de los bolsines sociales y la creación de la tarjeta alimentaria, que eliminó intermediarios, y acuerdos con docentes que evitaron conflictos. “Goberné un año y medio y seguí obras por todos lados con plata de Lotería”, señaló, subrayando su capacidad de gestión con recursos limitados.
Propuestas Legislativas: Salud, Seguridad y Cultura
El candidato delineó una agenda legislativa centrada en tres ejes principales:
- Salud: Criticó el estado de los hospitales chaqueños, donde “no se hacen guardias de 24 horas” en algunos casos, y calificó la situación como “preocupante”. Propuso fortalecer el sistema sanitario con leyes que garanticen recursos y acceso equitativo.
- Seguridad: Abogó por transferir la lucha contra el narcomenudeo a la justicia federal, argumentando que las penas actuales son insuficientes, y propuso crear una policía especializada en narcotráfico y trata de personas para proteger a la juventud.
- Cultura: Enfatizó la necesidad de un proyecto cultural que combata el odio y la violencia, promoviendo la seguridad y la cohesión social. “Tenemos que trabajar en eliminar el odio, la violencia, apostar a la seguridad y fomentar la cultura”, afirmó.
Bacileff Ivanoff se comprometió a ser un legislador activo, no un “levantamanos”. “Voy a ir a la Legislatura a pelear por las cosas de la gente, pero no a pelearme con los otros diputados ni a insultarlos”, aseguró, prometiendo diálogo con todas las fuerzas políticas, incluido el presidente de turno.
Desafíos Políticos y Desencanto Electoral
El candidato reconoció el desencanto generalizado con la política, que atribuyó al ascenso de Javier Milei en 2023. “Tenemos un grave problema en la población, que la gente no quiere votar. Están desencantados con el sistema político. Por eso ganó Milei también”, reflexionó. Sin embargo, señaló que muchos votantes están “rebobinando” su apoyo al presidente, abriendo una oportunidad para propuestas alternativas.
En este contexto, Bacileff Ivanoff propuso bajar impuestos, en línea con las promesas de Milei, pero con un enfoque en las necesidades chaqueñas. “Vamos a ir al Congreso a tratar, a través de leyes, de regularizar esta situación. La prioridad son los chaqueños, es trabajar para nuestro pueblo”, concluyó.
Contexto Electoral y Tensiones en el Chaco
Las elecciones legislativas del 26 de octubre, que renovarán cuatro bancas de senadores y tres de diputados por el Chaco, se desarrollan en un clima de tensiones políticas y económicas. La crisis económica, con 733 empresas cerradas y 4.699 empleos formales perdidos en la provincia entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, según Politikon Chaco, refuerza la relevancia de propuestas como las del Frente Integrador. Además, las acusaciones de afiliaciones apócrifas contra Alfredo “Capi” Rodríguez de La Libertad Avanza y las críticas de Bacileff Ivanoff a Jorge Capitanich por su “egoísmo” en el PJ evidencian una contienda electoral marcada por la fragmentación y el cuestionamiento a las conducciones partidarias.
El Frente Integrador, que competirá con lista propia tras rechazar ofrecimientos para retirar su candidatura a cambio de cargos partidarios, se posiciona como una alternativa que busca superar las divisiones internas del peronismo y ofrecer una voz independiente para el Chaco.
Actualización: Bacileff Ivanoff continuará su campaña en el interior del Chaco, con actos previstos en las próximas semanas. El Frente Integrador presentará detalles adicionales de su plataforma legislativa antes de las elecciones.