Nuevas Propuestas de Financiamiento para Pequeños y Medianos Productores de El Impenetrable

El ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible de Chaco, Oscar Dudik, lideró una reunión clave con representantes de la Fundación Gran Chaco y The Nature Conservancy (TNC) para diseñar estrategias de financiamiento destinadas a impulsar el desarrollo productivo sustentable en la región de El Impenetrable. La iniciativa, que busca fortalecer a pequeños y medianos productores, prioriza proyectos colectivos que promuevan la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos naturales.
Del encuentro participaron Fabiana Menna, presidente de la Fundación Gran Chaco, junto a Agustín Noriega, Horacio Duk, Mauricio Tinari y Ludmila Duk, mientras que por TNC asistió Maia Plaza Behr. Por el Ministerio, acompañaron los subsecretarios Julio Fantin (Agricultura) y Oscar Navarro (Desarrollo Forestal), y el director de Certificación y Competitividad, Gonzalo Riaño.
Ejes Estratégicos de las Propuestas
Las iniciativas se centran en cuatro áreas prioritarias:
- Abastecimiento de agua: Garantizar el acceso para consumo humano y animal, un recurso crítico en la región.
- Proyectos maderables y regeneración del algarrobo: Promover el manejo sostenible de recursos forestales, con énfasis en la recuperación del algarrobo.
- Productos no maderables: Fomentar la producción de miel y harina de algarroba como alternativas económicas.
- Ganadería integrada con conservación: Implementar el modelo de Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI), equilibrando producción y preservación de la biodiversidad.
El Ministerio destacó que estas propuestas forman parte de una agenda colaborativa entre actores públicos y privados, orientada a generar soluciones concretas para el desarrollo económico y social de El Impenetrable, una de las regiones más postergadas de Chaco. Este enfoque se alinea con otras iniciativas provinciales, como el programa “Ahorá Más Campo”, que destinará más de 7.000 millones de pesos en 2025 para beneficiar a 4.000 productores, y la línea de crédito “+Campo”, enfocada en la adquisición de activos fijos y capital de trabajo para el sector agropecuario.
Estas acciones reflejan un compromiso con el desarrollo sustentable, buscando no solo mejorar las condiciones de vida de los productores, sino también posicionar a El Impenetrable como un modelo de economía regional responsable.