Red Aprende: Capacitación docente impulsa la transformación de la Escuela Secundaria

Chaco, 29 de agosto de 2025 – Con el objetivo de revolucionar la educación secundaria, el Programa de Capacitación Docente Red Aprende dio inicio esta semana al curso “Programa de Aprendizaje Basado en Proyectos”. La iniciativa, que reúne a 600 docentes y directivos de 200 escuelas secundarias de la provincia, busca fortalecer estrategias pedagógicas y herramientas de gestión para acompañar a los estudiantes en sus trayectos formativos y proyectos de vida.

El curso, organizado por la Fundación Varkey Argentina, se llevó a cabo el martes en el salón de la Reforma de la Facultad de Ingeniería de la UNNE en Resistencia, y el miércoles en el Centro Cultural de Presidencia Roque Sáenz Peña, abarcando equipos de 100 escuelas secundarias en cada localidad. Esta formación continúa el trabajo iniciado en el primer semestre sobre Liderazgo e Innovación Educativa.

Un cambio necesario para la educación

La directora de Nivel Secundario, Elizabeth Salto, destacó la urgencia de transformar la educación secundaria: “Nos formamos con autores del siglo XX para estudiantes del siglo XXI, y ese es un gran desafío. Esta formación es un espacio de reflexión sobre nuestras prácticas, para garantizar una educación de calidad a estudiantes que son sujetos de derecho”. Salto subrayó la importancia de un trabajo conjunto entre directivos, docentes, auxiliares, estudiantes y familias, con el respaldo del Ministerio de Educación.

Por su parte, Natalia Rosón, directora académica de la Fundación Varkey, enfatizó el enfoque del programa: “Queremos que los docentes lleven esta impronta a sus escuelas, haciendo a los estudiantes protagonistas de su aprendizaje. Debemos estar abiertos a sus necesidades en un mundo lleno de desafíos”. Rosón destacó la pasión y compromiso de los docentes para adaptarse a las demandas del siglo XXI.

Estrategias para el futuro

El Programa de Aprendizaje Basado en Proyectos promueve habilidades críticas, resolución de problemas y un enfoque en el compromiso ambiental y social. Al capacitar a dos docentes y un directivo por escuela, se busca generar un impacto multiplicador que transforme las prácticas educativas y prepare a los estudiantes para un futuro dinámico.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la provincia de Chaco con una educación secundaria innovadora, inclusiva y orientada a las necesidades de los jóvenes de hoy.