Docentes de la UNNE homenajeados en Paraguay por su aporte a la infectología

Asunción, 30 de agosto de 2025 – Los doctores Gustavo Giusiano y Luis Merino, destacados investigadores del Instituto de Medicina Regional (IMR) y docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), fueron distinguidos en el VII Congreso Paraguayo de Microbiología, celebrado en Asunción del 27 al 29 de agosto. El reconocimiento, otorgado por la Sociedad Paraguaya de Infectología, destacó su “invaluable aporte” al desarrollo de la microbiología en Paraguay y su contribución a la formación profesional en el campo de las enfermedades infecciosas.

Un reconocimiento a la trayectoria

El homenaje, realizado durante la primera jornada del congreso, celebró la labor de ambos académicos en la investigación y la docencia. La Sociedad Paraguaya de Infectología resaltó su impacto en la comunidad profesional, fruto de casi dos décadas de colaboración con instituciones científicas del país vecino, a través de cursos, congresos y proyectos de investigación.

El Dr. Luis Merino, director del IMR y jefe del Área de Bacteriología, impartió la conferencia “Agua, animales y resistencia antimicrobiana: la otra mitad del medio ambiente” en el simposio sobre resistencia antimicrobiana. Por su parte, el Dr. Gustavo Giusiano, jefe del Departamento de Micología del IMR, presentó “Micosis sistémicas endémicas: el largo camino desde la sospecha clínica hasta el diagnóstico” en una plenaria dedicada a micosis sistémicas.

Trayectoria destacada

  • Luis Merino: Bioquímico, especialista en Bacteriología Clínica, magíster en Ciencias del Medio Ambiente y Salud, y doctor en Bioquímica por la UNNE. Es profesor en la Cátedra de Microbiología, Parasitología e Inmunología, y ha dirigido múltiples proyectos de investigación, consolidándose como un referente en bacteriología.
  • Gustavo Giusiano: Bioquímico por la UNNE, doctor por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Pavia (Italia), con diplomados en Micología Médica y Dermatológica. Investigador principal del CONICET, dirige el Máster en Micología Médica y la Especialidad en Micología Clínica en la UNNE. Fue presidente de la Asociación Argentina de Microbiología entre 2015 y 2021.

Agradecimiento y compromiso

En diálogo con UNNE Medios, ambos expresaron su satisfacción y gratitud por la distinción, destacando el valor de los lazos construidos con Paraguay a lo largo de los años. “Este reconocimiento es el resultado de un trabajo conjunto y sostenido con colegas e instituciones paraguayas”, afirmaron, reafirmando su compromiso con la formación y la investigación en infectología.

El congreso, que reunió a profesionales de Paraguay y países vecinos, sirvió como espacio para actualizar conocimientos, fomentar el intercambio interdisciplinario y abordar los desafíos globales en el manejo de enfermedades infecciosas, consolidando el rol de la UNNE como referente regional en este campo.