Oficialización del Día Nacional del Helado Artesanal en Argentina: 31 de agosto

Buenos Aires, 30 de agosto de 2025 – La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) anunció la oficialización del 31 de agosto como el Día Nacional del Helado Artesanal, una fecha que conmemora el acta fundacional de la entidad, firmada el 31 de agosto de 1972. Este hito, que celebra la tradición, calidad y creatividad del helado artesanal argentino, fue recibido con entusiasmo por el sector, especialmente por figuras como el maestro heladero Dino Paganucci, quien destacó: “Parecía una utopía y hoy es una realidad para los heladeros del país”.
Un sueño de 53 años
Paganucci, en diálogo con medios locales, expresó la emoción de los heladeros tras 53 años de espera: “AFADHYA logró lo que parecía una utopía. El 31 de agosto se festejará en todo el país el Día del Heladero Artesanal”. La fecha no solo rinde homenaje a los maestros heladeros, sino que también reconoce al helado artesanal como un símbolo cultural argentino, comparable al asado y el vino, según el 60% de los argentinos encuestados por AFADHYA y la consultora D’Alessio Irol.
Con 600 heladerías artesanales en todo el país, incluyendo unas 60 en Resistencia, Chaco, el sector celebró la noticia como un reconocimiento a su labor familiar y artesanal. “Hablar del heladero artesanal es hablar en familia, son familia”, afirmó Paganucci, subrayando el carácter comunitario de la profesión.
Innovación frente a los desafíos
A pesar de los retos económicos, como el aumento del costo de las materias primas, las heladerías artesanales siguen siendo las preferidas por las familias, con un consumo promedio de 7,3 kilos per cápita al año y picos de 10 kilos en temporada alta. Paganucci enfatizó la importancia de la innovación para mantener la relevancia: “No hay que quedarse, hay que innovar, hacer gustos nuevos. Estamos en la onda de los distintos gustos y eso hace que la gente concurra a la heladería”. Sabores como dulce de leche granizado, chocolate con almendras, pistacho y sorbetes frutales lideran las preferencias, junto a propuestas innovadoras como el “Dulce de leche Scaloneta” y alfajor de maicena.
El legado de AFADHYA
Fundada en 1972, AFADHYA representa a miles de heladerías artesanales y ha impulsado iniciativas como la Semana del Auténtico Helado Artesanal (con más de 40 ediciones), La Noche de las Heladerías y, en 2025, la apertura de la primera Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal. Estas acciones refuerzan la formación, la calidad y la promoción del helado artesanal, consolidándolo como un emblema de la identidad gastronómica argentina.
El 31 de agosto se celebrará por primera vez en 2025, marcando un hito para los heladeros y los amantes del helado artesanal, quienes podrán disfrutar de eventos y promociones en todo el país. Como expresó Paganucci, este logro es “algo increíble” que fortalece el orgullo de un sector que combina tradición, innovación y pasión.